LA PROVINCIA 23 de enero de 2024

Nuevos planes de pago en Servicios Públicos: Conocé de qué manera podés acceder a los mismos

El sector comercial de Servicios Públicos Sociedad del Estado informa que se encuentran vigente nuevas formas de financiamiento para lograr poner los servicios al día sin generar intereses. Estos nuevos planes están destinados a los usuarios residenciales y comerciales de toda la provincia de Santa Cruz.

En ese sentido, desde la empresa provincial se dieron a conocer las características de cada uno de los planes y los requisitos que se deberán tener en cuenta para acceder a los mismos.

Residenciales

En el caso de los hogares de familia se aprobó la implementación de dos tipos de Planes de Pago, en ambas circunstancias es necesario acercarse a las oficinas de atención al público más cercana, ser titular del servicio, presentar fotocopia del DNI y disponer de saldo entre el 1 y el 10 de cada mes, ya que desde las tarjetas se debitará el plan en el transcurso de esos días.

Para acceder al Plan de Pago de 3 Cuotas sin Interés el usuario deberá abonar el 20% de la deuda total y la última factura, es decir, la del período en curso.

Por otra parte, para acceder al Plan de Pago de 12 Cuotas sin interés, el usuario sólo deberá adherirse al débito automático, ya sea en una tarjeta de crédito o de débito.

Comerciales

Finalmente, para los usuarios de tipo comercial, se aprobó un único plan de financiación, y es aquel que permite ponerse al día pagando lo adeudado en 12 cuotas sin interés.

Para acceder al plan es necesario ser titular del servicio, presentar fotocopia del DNI, disponer de saldo entre el 1 y el 10 de cada mes y también estar adherido a la factura digital.

A su vez, desde Servicios Públicos Sociedad del Estado, recuerda a los usuarios y usuarias que tanto la adhesión al débito automático y a la factura digital son trámites que actualmente pueden realizarse en la Oficina Virtual de SPSE, accediendo a través de la página web https://www.spse.ar/oficina-virtual.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.

Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública

El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.