LA PROVINCIA 26 de enero de 2024

Álvarez: “El desarrollo del sector privado va a permitir nueva generación de empleo”

Así lo expresó el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, este jueves en el marco de una reunión llevada a cabo con prestadores turísticos para potencializar la zona de Cabo Vírgenes. Asimismo, se destacaron los trabajos realizados de manera mancomunada por entes del Gobierno Provincial en el lugar.

En principio, el funcionario indicó que “fue una reunión extensa y productiva en donde tuvimos la oportunidad de conversar con una empresa prestadora de turismo de la localidad de El Calafate y una empresa de turismo de Río Gallegos como así también una tercera participante propietaria de la Estancia Monte Dinero, lo cual son poseen la zona de la pingüinera de Cabo Vírgenes y del Faro Continental”.

“Se está trabajando de manera mancomunada con dichas empresas que hacen transporte de turistas para la posibilidad que, en conjunto en cuanto al mejoramiento de la ruta, sabemos que la ruta allí se encuentra en un estado de deterioro total y eso está poniendo trabas en el buen sentido para que el turismo pueda desarrollarse de manera correcta”, señaló.

Asimismo, el jefe de Gabinete resaltó el trabajo articulado que están llevando adelante desde diferentes entes del Gobierno de Santa Cruz. “Comenzamos a trabajar con Vialidad Provincial desde hace una semana que se encuentra realizando el mantenimiento de ruta, en el día de mañana, se va a trasladar con un equipo de soldadura y amoladoras para poder eliminar caños que hay al descubierto”.

“Con Servicios Públicos Sociedad del Estado hemos mantenido una charla telefónica en el marco de esta reunión para realizar observaciones de los existente y lo que se podría proyectar como plan de trabajo para llevar energía desde el sector de Prefectura Naval Argentina que ya posee dicho servicio hasta el área del faro que hoy en día se encuentra alimentado por dos motores diésel que también necesitan de un mantenimiento periódico que no se estaría realizando con periodicidad”, continuo.

Por su parte, Álvarez comentó: “Ya estuvo en contacto el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic a través del ministerio de la Producción, Comercio e Industria y se encuentra trabajando en un programa de promoción como así también múltiples cuestiones relacionadas al sector”.

“Además, hemos tenido una intervención por parte del Consejo Agrario Provincial por medio de tu titular Adrián Suárez tomando contacto con los propietarios de la Estancia Monte Dinero evaluando un proyecto de articulación por parte del sector privado-provincia para poder brindar servicios en la zona de Cabo Vírgenes”, agregó.

Por último, Daniel destacó la importancia del sector turístico para la provincia. “Nuestro Gobernador Claudio Vidal ha mencionado sobre el turismo en la provincia y entendemos que el desarrollo del sector privado va a permitir nueva generación de empleo. Un empleo que aprovechando una industria sin humo como lo es el turismo seguramente va a requiere de diferentes actores para su potencialidad”.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.