LA PROVINCIA 26 de enero de 2024

Álvarez: “El desarrollo del sector privado va a permitir nueva generación de empleo”

Así lo expresó el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, este jueves en el marco de una reunión llevada a cabo con prestadores turísticos para potencializar la zona de Cabo Vírgenes. Asimismo, se destacaron los trabajos realizados de manera mancomunada por entes del Gobierno Provincial en el lugar.

En principio, el funcionario indicó que “fue una reunión extensa y productiva en donde tuvimos la oportunidad de conversar con una empresa prestadora de turismo de la localidad de El Calafate y una empresa de turismo de Río Gallegos como así también una tercera participante propietaria de la Estancia Monte Dinero, lo cual son poseen la zona de la pingüinera de Cabo Vírgenes y del Faro Continental”.

“Se está trabajando de manera mancomunada con dichas empresas que hacen transporte de turistas para la posibilidad que, en conjunto en cuanto al mejoramiento de la ruta, sabemos que la ruta allí se encuentra en un estado de deterioro total y eso está poniendo trabas en el buen sentido para que el turismo pueda desarrollarse de manera correcta”, señaló.

Asimismo, el jefe de Gabinete resaltó el trabajo articulado que están llevando adelante desde diferentes entes del Gobierno de Santa Cruz. “Comenzamos a trabajar con Vialidad Provincial desde hace una semana que se encuentra realizando el mantenimiento de ruta, en el día de mañana, se va a trasladar con un equipo de soldadura y amoladoras para poder eliminar caños que hay al descubierto”.

“Con Servicios Públicos Sociedad del Estado hemos mantenido una charla telefónica en el marco de esta reunión para realizar observaciones de los existente y lo que se podría proyectar como plan de trabajo para llevar energía desde el sector de Prefectura Naval Argentina que ya posee dicho servicio hasta el área del faro que hoy en día se encuentra alimentado por dos motores diésel que también necesitan de un mantenimiento periódico que no se estaría realizando con periodicidad”, continuo.

Por su parte, Álvarez comentó: “Ya estuvo en contacto el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic a través del ministerio de la Producción, Comercio e Industria y se encuentra trabajando en un programa de promoción como así también múltiples cuestiones relacionadas al sector”.

“Además, hemos tenido una intervención por parte del Consejo Agrario Provincial por medio de tu titular Adrián Suárez tomando contacto con los propietarios de la Estancia Monte Dinero evaluando un proyecto de articulación por parte del sector privado-provincia para poder brindar servicios en la zona de Cabo Vírgenes”, agregó.

Por último, Daniel destacó la importancia del sector turístico para la provincia. “Nuestro Gobernador Claudio Vidal ha mencionado sobre el turismo en la provincia y entendemos que el desarrollo del sector privado va a permitir nueva generación de empleo. Un empleo que aprovechando una industria sin humo como lo es el turismo seguramente va a requiere de diferentes actores para su potencialidad”.

Te puede interesar

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.