ACTUALIDAD27 de enero de 2024

El incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces ya arrasó 577 hectáreas

"La condiciones son adversas porque seguimos teniendo mucho viento y temperatura alta, eso nos dificulta bastante las tareas", aseguró a Télam Mario Cárdenas, jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque.

El incendio en la zona del arroyo Centinela, a la altura de bahía Rosales del lago Futalafquen en el Parque Nacional Los Alerces en Chubut, continuaba este sábado activo "fuera de control" y se extendió hasta alcanzar una superficie de 577 hectáreas, confirmó a a Télam el jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional, Mario Cárdenas.

En tanto, brigadistas y personal del Servicio provincial de Manejo del fuego luchaban por controlar las llamas y resguardar a poblaciones cercanas en Esquel y Trevelin.

"El incendio se extendió hasta alcanzar una superficie de 577 hectáreas y la cabeza del fuego salió de la jurisdicción del Parque y entró a la provincia", agregó Cárdenas.

"El incendio está fuera de control", señaló Cárdenas, quien especificó que las condiciones climáticas "son adversas porque seguimos teniendo mucho viento y temperatura alta, eso nos dificulta bastante las tareas" en el Parque Nacional, declarado sitio de patrimonio mundial por la Unesco en el año 2017.

El incendio comenzó el jueves por la noche, con dos focos muy próximos uno del otro. La propagación del fuego hizo que ambos se unieran transformándose en un solo incendio que pasó de afectar a 65 hectáreas de monte nativo hasta 577 hectáreas y continúa expandiéndose.

"Están reforzando y metiendo mucho trabajo en el flanco derecho del incendio porque ahí es donde, en el caso que bajará desde la montaña hacia la ruta, hay vivienda, poblaciones, porque lo que se van a concentrar ahí hoy los trabajos", señaló el titular de ICE sobre el fuego, que consumió bosque nativo y quemó especies como ñire, laura, caña cohiue, lenga.

Según la cuenta de Instagram del Parque, durante la jornada del viernes, se incorporaron al trabajo del combate del fuego, personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego con base en la localidad de Golondrinas.

En el operativo también se encuentra trabajando personal de Parques Nacionales, Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, Gendarmería, Prefectura, Defensa Civil Esquel.

Durante la noche del viernes, se informó que un dron sobrevoló el incendio para evaluar el comportamiento del fuego.

A su vez, personal del Parque detalló que "las dotaciones de bomberos de las localidades de Esquel y Trevelin están presentes resguardando las poblaciones cercanas al incendio".

Asimismo, se recuerda tomar "máxima precaución al transitar la ruta 71" y se informó que se encuentran los caminos internos del Cerro La Torta, El Dedal, Alto El Petiso, Cocinero, Quebrada del León y La Balsa.

También se recuerda la prohibición de hacer fuego en las áreas de uso libre, permanecer atentos a las indicaciones dentro del Área Protegida y recomiendan elegir otro día para visitar el Parque.

Te puede interesar

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?