LA CIUDAD30 de enero de 2024

Chute alertó sobre el tarifazo y la falta de inversión de las transportistas eléctricas

El Secretario de Legal y Técnica participó de la audiencia pública en donde se planteó una suba del 255 % en los precios del transporte eléctrico.

En este sentido, el Secretario de Legal y Técnica aseguró: "La concesionaria busca que los riogalleguenses absorbamos un sobrecosto, pero sin planificar ninguna inversión que nos beneficie". También destacó que no hubo presencia del Gobierno Provincial, cuando esto afecta a "El Calafate, 28 de Noviembre, Río Turbio, Caleta Olivia, Las Heras, Comandante Luis Piedrabuena, Puerto Santa Cruz y Puerto Deseado".

Se trató de la segunda audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de la que participó el Municipio de Río Gallegos con la ponencia del Secretario Legal Y Técnico, Gonzalo Chute quien solicitó que a la hora de autorizar o no los aumentos de tarifas solicitados, "el Poder Ejecutivo Nacional arbitre todos los medios necesarios para que el ajuste no sea pagado por los trabajadores argentinos".

Bajo la premisa de la obligación del Estado de velar por la "continuidad, universalidad y accesibilidad de los servicios públicos" Chute recordó que "los vecinos de Río Gallegos nos vimos afectados por numerosos, largos e imprevistos cortes de energía que tuvieron su origen en el accionar de Transpa, que se presenta a esta instancia sin informar ninguna acción trascendente que mejore la calidad del transporte de energía para los usuarios de esta ciudad".

Chute aseguró de un incremento que podría rondar aproximadamente un 500% de aumento para las tarifas y respecto a la quita de Subsidios "perjudicaría más gravemente a los sectores  vulnerables de nuestra sociedad en un contexto económico que se reconoce angustiante y que se agrava más en las localidades que utilizan generación aislada". Así es que "la política de liberación de precios sin una ponderación humana que piense en el bien común podría directamente decretar la muerte de numerosas localidades de Santa Cruz".

"No puede pretenderse" indicó, "comenzar a ajustar los distintos componentes de las tarifas sin analizar seriamente el impacto integral que éstas tendrán en el actual contexto para los vecinos de nuestra ciudad y sin que la autoridad de aplicación haya indicado cómo determinará la estructura de subsidios para los usuarios finales conforme lo indica el artículo 177 del DNU 70 del 2023".

Chute advirtió finalmente que "no existe en esta audiencia ningún representante del gobierno de la provincia de Santa Cruz, ni de Servicios Públicos Sociedad del Estado, empresa encargada de la distribución de energía eléctrica en casi toda Santa Cruz".

Te puede interesar

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.

Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones

El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.

Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas

La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.

Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas

La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.