
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
El Secretario de Legal y Técnica participó de la audiencia pública en donde se planteó una suba del 255 % en los precios del transporte eléctrico.
LA CIUDAD30 de enero de 2024En este sentido, el Secretario de Legal y Técnica aseguró: "La concesionaria busca que los riogalleguenses absorbamos un sobrecosto, pero sin planificar ninguna inversión que nos beneficie". También destacó que no hubo presencia del Gobierno Provincial, cuando esto afecta a "El Calafate, 28 de Noviembre, Río Turbio, Caleta Olivia, Las Heras, Comandante Luis Piedrabuena, Puerto Santa Cruz y Puerto Deseado".
Se trató de la segunda audiencia pública convocada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) de la que participó el Municipio de Río Gallegos con la ponencia del Secretario Legal Y Técnico, Gonzalo Chute quien solicitó que a la hora de autorizar o no los aumentos de tarifas solicitados, "el Poder Ejecutivo Nacional arbitre todos los medios necesarios para que el ajuste no sea pagado por los trabajadores argentinos".
Bajo la premisa de la obligación del Estado de velar por la "continuidad, universalidad y accesibilidad de los servicios públicos" Chute recordó que "los vecinos de Río Gallegos nos vimos afectados por numerosos, largos e imprevistos cortes de energía que tuvieron su origen en el accionar de Transpa, que se presenta a esta instancia sin informar ninguna acción trascendente que mejore la calidad del transporte de energía para los usuarios de esta ciudad".
Chute aseguró de un incremento que podría rondar aproximadamente un 500% de aumento para las tarifas y respecto a la quita de Subsidios "perjudicaría más gravemente a los sectores vulnerables de nuestra sociedad en un contexto económico que se reconoce angustiante y que se agrava más en las localidades que utilizan generación aislada". Así es que "la política de liberación de precios sin una ponderación humana que piense en el bien común podría directamente decretar la muerte de numerosas localidades de Santa Cruz".
"No puede pretenderse" indicó, "comenzar a ajustar los distintos componentes de las tarifas sin analizar seriamente el impacto integral que éstas tendrán en el actual contexto para los vecinos de nuestra ciudad y sin que la autoridad de aplicación haya indicado cómo determinará la estructura de subsidios para los usuarios finales conforme lo indica el artículo 177 del DNU 70 del 2023".
Chute advirtió finalmente que "no existe en esta audiencia ningún representante del gobierno de la provincia de Santa Cruz, ni de Servicios Públicos Sociedad del Estado, empresa encargada de la distribución de energía eléctrica en casi toda Santa Cruz".
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.
La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.
Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?
El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?