Los vocales pidieron al presidente de la CSS fecha de la primera reunión de Directorio
Los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino, pidieron de forma urgente al presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco se concreten las reuniones de Directorio, establecidas por ley. Desde el inicio de la nueva gestión, no se efectuó ningún encuentro.
Por medio de una nota presentada este lunes 29 de enero, los vocales por los activos y pasivos, Hugo Jerez y Beatriz Constantino, pidieron de forma urgente al presidente de la Caja de Servicios Sociales, Sergio Pérez Soruco, que informe la fecha de la primera reunión de Directorio de la obra social.
Desde que asumió la nueva gestión al frente de la CSS, el Directorio no llevó adelante ninguna de las reuniones semanales que están estipuladas en la ley 3677, decreto reglamentario y Normativa interna del funcionamiento de este cuerpo.
Los vocales ya habían manifestado este requerimiento al propio ministro de Salud, Ariel Varela, en un contexto de una gran cantidad de reclamos de afiliados, sea por medicamento y prestaciones, sumado al déficit de la obra social y resolución que deben concretarse y son inherentes al funcionamiento propio de la CSS, que cada día se complica más.
Por ahora los vocales se reunieron de manera informal para solucionar diversos problemas, y sin funcionamiento del Directorio, es el presidente, o a quien designe, quien queda a cargo de todas las decisiones que se tomen en la obra social.
REUNIÓN CON SOEM Y DEUDAS DE MUNICIPIOS
Por otra parte, el vocal por los activos se reunió con Pedro Mansilla, secretario General Sindicato de Empleados Municipales de Río Gallegos (SOEM). Allí se le comunicó al dirigente que el reclamo de las deudas a la CSS, no es exclusivo hacia Río Gallegos, ya que la intimación abarca a todos los municipios de la provincia.
En esta línea, los vocales recordaron que en tres oportunidades enviaron intimaciones a los jefes comunales por los aportes de la obra social que descuentan los trabajadores y no abonan a la obra social.
En noviembre del 2023, los vocales realizaron un llamado a los gremios estatales para participar de una charla informativa que detalló cuál es la situación de la CSS. Pero fueron muy pocos los sindicatos que participaron de este encuentro, en el que, por ejemplo, se detalló cuál es y por qué hay déficit en la CSS.
CON LAS PUERTAS ABIERTAS
Los vocales recuerdan a los afiliados de la obra social que sus oficinas permanecen abiertas de lunes a viernes, de 9 a 13 hs, en la planta baja del edificio central de la Caja de Servicios Sociales, en Chacabuco 60, en Río Gallegos, hasta el 6 de febrero. Luego se retomará el horario hasta las 15.
Pero también reciben las inquietudes a través del celular o del correo electrónico: la línea de Hugo Jerez (Vocalía de los Activos) es 2966-644187, y su dirección de correo es vocal.activos@css.gov.ar. Por su parte, la línea de Betty Constantino (Vocalía de los Pasivos) es 2966-765068, y su correo vocal.pasivos@css.gov.ar.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.
Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”
En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.
Gremios estatales protestan frente a la CSS por recortes en prestaciones
Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.
Miguel del Plá: “Hay una decisión política de no mejorar el salario docente”
El secretario administrativo de ADOSAC cuestionó al gobierno provincial y reclamó la reapertura de paritarias, destacando que la provincia tiene margen financiero para aumentar la inversión en educación.
Bomberos asisten incendio en un vehículo en Caleta Olivia
Un principio de incendio fue controlado rápidamente por la dueña del auto y transeúntes antes de la llegada del personal del Cuartel 16°.
DDI y Narcocriminalidad realizaron controles en paqueterías de Puerto San Julián
La inspección incluyó la participación de la can detectora “Alka” y no se registraron irregularidades durante el operativo.