LA PROVINCIA 31 de enero de 2024

Ana María Ianni pidió una cuestión de privilegio y denunció "irregularidades" en el dictamen del proyecto

Este miércoles, la Cámara de Diputados comenzó la sesión especial en la que buscará aprobar el proyecto de Ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", impulsado por el Gobierno Nacional. El discurso de la diputada santacruceña.

Este miércoles, con la presencia de 137 diputados en el recinto, el oficialismo consiguió el quórum de 129 diputados necesarios para sesionar gracias al acompañamiento de los denominados bloques dialoguistas: la UCR, el PRO, Innovación Federal y Hacemos Coalición Federal.

Ianni cuestionó la elección de autoridades de las comisiones, en donde no se respetó el sistema D’Hondt para la conformación, y en especial la de presupuesto, que preside un Diputado de un monobloque.

“Las irregularidades fueron tantas que hoy estamos sentados tratando un dictamen de comisión que no conocemos, y que fue dictado en un “Bar literario” de Recoleta por Sturzzeneger, quien ni siquiera es funcionario de este gobierno”, sostuvo Ianni, antes de ser interrumpida por Menem, quien amenazó con cortarle el micrófono en varias oportunidades.

La diputada también apuntó a la presencia de funcionarios en los plenarios de comisiones, que “desconocían el proyecto que venían a defender, y que no estaban nombrados formalmente como integrantes del gobierno”. 

Vale destacar que Ianni no comenzó su alocución hasta que fue retirada del recinto una persona, que desde las barras y amparándose en el anonimato, agredió a la Diputada Miriam Bregman y a otras legisladoras.

La diputada santacruceña, Ana María Ianni, comenzó su discurso para plantear la cuestión de privilegio y aseguró: “Uno no imagina nunca que en la tarea de legisladora de la Nación tiene que plantear una cuestión de privilegio contra un presidente de la Nación, contra su persona como presidente de esta Cámara. Y contra las autoridades, que tomaron por asalto las comisiones que han llevado adelante el plenario para dar tratamiento a lo que hoy figura en este temario de sesión, como proyecto de ley Bases”.

Ianni: "Un procedimiento plagado de vicios"

En tanto, sumó: “Mi cuestión de privilegio está basada en que la falta de respeto no la vamos a tolerar más. Venimos siendo ninguneados, tildados de chorros, corruptos y coimeros. Yo le quiero expresar que nosotros, a pesar de todos estos exabruptos, hemos cumplido y seguiremos cumpliendo con esta labor, para esto trabajamos”.

“Desde que han convocado a las sesiones extraordinarias, está plagado de irregularidades que nos han llevado a llegar a un tratamiento en sesión de un proyecto que hoy no conocemos su dictamen de mayoría final”, sumó.

Seguidamente, la legisladora afirmó: “El 26 de diciembre, el presidente de la Nación, que el presidente a través de un decreto publique el llamado a extraordinarias para enero sin incluir el proyecto número 25 del 2023, que es el que hoy estamos empezando a dar tratamiento. En ese llamado a extraordinarias, no está incluido este proyecto de ley”.

A modo de cierre, Ianni expuso: “El 3 de enero se les da giro a comisiones, queremos que conste que en los usos y costumbres de esta casa que es de la democracia, donde se debe parlamentar, debatir y se debe legislar, estos giros tienen que guardar relación con el proyecto que vamos a debatir. Observamos que incluía más de 20 temas distintos y se dejan afuera comisiones para que le dieran tratamiento propio. Esto es lo que solicitó nuestra bancada de UxP, en varias ocasiones”

“Lamentamos la irregularidad de funcionarios que no estaban nombrados como parte del Gabinete. 24 días después, se dieron cuenta de que tienen extender las sesiones extraordinarias y que tenían que incluir este proyecto. Llegamos al día del dictamen, la última y más grave irregularidad es tratar hoy un dictamen de mayoría que desconocemos esas modificaciones que se hicieron en un bar. Es por este motivo que pido esta cuestión de privilegio”.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.