Pedro Luxen: “Santa Cruz es nuestra prioridad”
El Ministro de Gobierno tuvo una intensa actividad en El Calafate junto al intendente Javier Belloni. Recorrió instituciones educativas para evaluar y lanzar el inicio del mantenimiento de las escuelas y destacó “el trabajo en conjunto con el intendente” de El Calafate. Además, se reunió con los trabajadores de Macro y con directores de las escuelas.
El ministro de Gobierno de la provincia de Santa Cruz, Pedro Luxen, recorrió las escuelas de El Calafate para evaluar y lanzar el inicio de las obras de mantenimiento, que el gobierno provincial lleva adelante junto al IDUV y los municipios.
Acompañado por el intendente de la localidad, Javier Belloni, Luxen destacó que “Santa Cruz es nuestra prioridad. Hemos tenido un primer mes de gestión en el que nos dedicamos a ordenar el gobierno, atender las urgencias y recuperar normalidad en la gestión”.
El ministro de Gobierno destacó el “trabajo en conjunto con el intendente (Javier Belloni, de El Calafate)” y expresó que “pudimos dialogar a agenda abierta sobre los temas más importantes. Las obras en Calafate son prolijas y reflejan el trabajo de la intendencia”.
Aseguró que “buscamos que el pueblo santacruceño viva un poco mejor cada día, daremos previsibilidad a la gestión, pondremos las cosas en su lugar y vamos a desterrar las asimetrías y desigualdades entre las localidades de la provincia”.
Luxen enfatizó que “la sociedad que nos votó sabe lo que queremos. Este gobierno defiende a la provincia, a sus recursos naturales, sus riquezas turísticas, el valor del trabajo y la justa distribución de la renta para todos los habitantes. Argentina atraviesa una crisis fenomenal de la que sólo se saldrá trabajando”.
El funcionario se reunió, además, con los trabajadores de Macro, ante quienes repitió el mandato del gobernador: “se cuidará la fuente laboral, ante todas las cosas. Los trabajadores no quedarán en la calle. Si Macro no cumple sus compromisos, podrán asociarse en cooperativas nuevas o existentes, y el gobierno garantizará la continuidad de los servicios que se venían prestando”.
Finalmente, el ministro reunió a los directores de escuelas de la zona, ante quienes insistió en la necesidad de recuperar la escuela como centro urbano y “la prioridad que tenemos de iniciar las clases como corresponde, para devolverle a la comunidad la certidumbre y la confianza en la Educación, que nunca debió perderse”.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.