LA PROVINCIA 05 de febrero de 2024

Busquet: “A partir del diálogo y el consenso vamos transitar un nuevo camino para nuestra educación”

Así lo señaló el presidente del Consejo Provincial de Educación en vísperas de la primera reunión paritaria, que se adelantó para el martes 6 de febrero. “Con la educación como prioridad y en las dificultades del contexto, trabajamos por esta transformación desde el primer día”, apuntó.

El titular de la cartera educativa, Daniel Busquet, realizó una serie de consideraciones en la víspera de lo que será la primera reunión paritaria del año con los gremios docentes ADOSAC y AMET, que se realizará este martes 6 de febrero. La misma fue convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia.

“Estamos convencidos que a partir del diálogo y de la búsqueda de consensos, entre todos vamos a comenzar a transitar un nuevo camino para la educación de Santa Cruz”, señaló el presidente del Consejo Provincial de Educación.

La educación es la prioridad

“Este nuevo gobierno planteó el primer día que la educación es la prioridad número uno. A su vez, uno de los objetivos que desde el Consejo Provincial de Educación nos hemos propuesto es el de reinstaurar una nueva relación con los docentes y sus representaciones sindicales”, apuntó Busquet: “es por eso que consideramos que a través de ese diálogo y esos consensos vamos a llegar a las mejores respuestas que el sistema educativo de Santa Cruz necesita”.

En esa línea, observó que “a quienes desde Educación conducimos la política educativa, nos parece importante el aporte que pueda dar cada uno de los sectores que integran el sistema”.

Las dificultades del contexto

Con relación al contexto provincial y nacional marcado por las dificultades económicas, Busquet señaló que “precisamente en el cruce de estas dos dimensiones, donde la educación es una prioridad y en la complejidad que el contexto nos presenta, es allí donde todos debemos buscar las mejores respuestas que podamos dar para empezar a solucionar los problemas que tiene nuestra educación”.

“Todos sabemos, somos parte y somos conscientes de que es el conjunto de la sociedad el que anhela esta transformación”, remarcó.

“Trabajamos por esta transformación desde el primer día”

Busquet argumentó que “estas mejores respuestas que la sociedad demanda son las que venimos dando desde el primer día de gestión, cuando asumimos el 10 de diciembre”.

Así, recordó “la concreción de las sesiones del Consejo de Educación, donde se volvió a funcionar como un cuerpo colegiado que respeta el rol de los representantes elegidos por los docentes y por los padres”; señaló que “fue en ese marco que se votó por unanimidad  el fin de la promoción automática de los estudiantes secundarios que tanto daño nos hizo, como así también se derogó la resolución 066 que significaba una distorsión en la valoración de las trayectorias de los docentes”.

“En esa línea de coherencia por la que trabajamos, se inscribe el regreso a los ofrecimientos de manera presencial de los cargos docentes, práctica y ejercicio que se retomó este lunes en El Chaltén y tendrá su continuidad todo el año, tal lo establece nuestra reglamentación”, agregó.

“Nuestro trabajo en la negociación paritaria que se reinicia este martes se dará en el marco de todas estas políticas que se vienen implementando”, finalizó el presidente del Consejo Provincial de Educación.

Te puede interesar

Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”

El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.

“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”

En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.