Confirman que habrá canasta escolar santacruceña
Lo confirmaron desde la Secretaria de Comercio de la provincia. Será desde la próxima semana para todas las localidades de la provincia.
La semana pasada algunas consultoras a nivel país comenzaron a difundir los aumentos que se registran en los útiles escolares durante los últimos meses previos al inicio de clases, las cuales en nuestra provincia se darán el 24 de febrero. En este sentido, Focus Market, la consultora bajo titularidad de Damián Di Pace, reveló que la canasta escolar subió más del 270%, lo que representa que armar la mochila escolar este año cuesta casi $40.000. Cabe señalar que, en 2023, un kit de artículos básicos tenía un costo inferior a $11.000. En reporte incluso informó que en algunos productos la suba supera el 500%.
La situación genera preocupación, no solo en las familias, las cuales comienzan a buscar alternativas que permitan alivianar el costo de los materiales, sino que también en los comerciantes dedicados al rubro, ya que la caída en las ventas ha sido significativa. Compras en conjunto, compras online, o incluso la reutilización de los materiales o el canje serán algunas de las salidas de los padres.
En este contexto, durante el fin de semana, la presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Cristina Aranda, adelantó a TiempoSur que, junto al Ministerio de la Producción de Santa Cruz, mas precisamente con la secretaria de comercio, trabajan en análisis e implementación de una nueva canasta escolar.
Justamente desde la secretaria dependiente de la cartera productiva dejaron trascender que “lo que se está haciendo es trabajar con las cámaras de comercio de toda la provincia”, por lo que confirmaron que “habrá una canasta escolar en cada localidad, siempre destacando y promoviendo el compre local”.
Según confirmaron “el objetivo es poder sacar la canasta oficial la semana que viene. Es interesante poder trabajar con todas las cámaras para que cada una de las localidades pueda sostener los precios, ya que no son los mismos precios en Río Gallegos que en las ciudades del interior provincial”.
FUENTE: TiempoSur.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.