Vidal firmó convenios por el plan de mantenimiento Escolar
Con el propósito de poner en marcha el Ciclo Lectivo 2024 y reconstruir la educación pública en Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal, recibió a intendentes y comisionados de fomento de zona centro. Junto a ellos trabajará para cumplir estos objetivos.
El gobernador Claudio Vidal, encabezó esta tarde firma de convenios con las localidades de Puerto San Julián, Gobernador Gregores, Comandante Luis Piedra Buena, El Chaltén, Puerto Santa Cruz y Tres Lagos, para la concreción del plan de mantenimiento, construcción y refacción de los establecimientos educativos de las mismas.
Se trata de trabajos que requerirán compromiso e inmediata acción para iniciar el 29 de febrero el Ciclo Lectivo 2024, con los edificios en optimas condiciones.
Es importante resaltar que, a través de estos acuerdos, el Ejecutivo Provincial a través del área competente, se obliga a la realización de refacciones y mantenimientos de mayor complejidad técnica o de mayor magnitud que requieran los distintos edificios escolares, invirtiendo la totalidad del presupuesto de pesos tres mil millones ($3.000.000.000,00) que dispone el Consejo Provincial de Educación para tales fines, fijando la modalidad de contratación y otros términos conforme a la normativa aplicable. Por su parte, los Municipios y Comisiones de Fomento tendrán a su cargo los trabajos menores, los que se consensuarán mediante un convenio independiente con cada ente a los efectos de ejecutarse con carácter prioritario e impostergable siempre con la asistencia económica del gobierno provincial, para no generar erogaciones extras a los municipios.
Las partes firmantes de estos acuerdos, mantendrán un efectivo canal de diálogo, comunicación y mutuo sentido de colaboración.
Durante el acto que tuvo lugar en el Salón de Los Escudos, el mandatario provincial fue acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y el ministro de Gobierno, Pedro Luxen. Además, estuvieron presentes, los intendentes, Daniel Gardonio (Puerto San Julián); Carina Bosso (Gobernador Gregores); Analía Farias (Comandante Luis Piedra Buena); Néstor Ticó (El Chaltén); y Juan Manuel Bórquez (Puerto Santa Cruz). A ellos se sumó, la presidenta de la Comisión de Fomento de Tres Lagos, Nayla Fernández.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.