Vidal firmó convenios por el plan de mantenimiento Escolar

Con el propósito de poner en marcha el Ciclo Lectivo 2024 y reconstruir la educación pública en Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal, recibió a intendentes y comisionados de fomento de zona centro. Junto a ellos trabajará para cumplir estos objetivos.

LA PROVINCIA 09/02/2024
f047ed2f983ae02203e65a7eb45fa7bd_XL

El gobernador Claudio Vidal, encabezó esta tarde firma de convenios con las localidades de Puerto San Julián, Gobernador Gregores, Comandante Luis Piedra Buena, El Chaltén, Puerto Santa Cruz y Tres Lagos, para la concreción del plan de mantenimiento, construcción y refacción de los establecimientos educativos de las mismas.

Se trata de trabajos que requerirán compromiso e inmediata acción para iniciar el 29 de febrero el Ciclo Lectivo 2024, con los edificios en optimas condiciones.

_DSC7535

Es importante resaltar que, a través de estos acuerdos, el Ejecutivo Provincial a través del área competente, se obliga a la realización de refacciones y mantenimientos de mayor complejidad técnica o de mayor magnitud que requieran los distintos edificios escolares, invirtiendo la totalidad del presupuesto de pesos tres mil millones ($3.000.000.000,00) que dispone el Consejo Provincial de Educación para tales fines, fijando la modalidad de contratación y otros términos conforme a la normativa aplicable. Por su parte, los Municipios y Comisiones de Fomento tendrán a su cargo los trabajos menores, los que se consensuarán mediante un convenio independiente con cada ente a los efectos de ejecutarse con carácter prioritario e impostergable siempre con la asistencia económica del gobierno provincial, para no generar erogaciones extras a los municipios.

Las partes firmantes de estos acuerdos, mantendrán un efectivo canal de diálogo, comunicación y mutuo sentido de colaboración.

_DSC7531

Durante el acto que tuvo lugar en el Salón de Los Escudos, el mandatario provincial fue acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; y el ministro de Gobierno, Pedro Luxen. Además, estuvieron presentes, los intendentes, Daniel Gardonio (Puerto San Julián); Carina Bosso (Gobernador Gregores); Analía Farias (Comandante Luis Piedra Buena); Néstor Ticó (El Chaltén); y Juan Manuel Bórquez  (Puerto Santa Cruz). A ellos se sumó, la presidenta de la Comisión de Fomento de Tres Lagos, Nayla Fernández.

 

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.