Desde el Sindicato Petrolero entregan kits escolares para afiliados
Rafael Guenchenen, el titular del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz, contó que este año entregarán más de 9.000 kits escolares únicamente para afiliados al sindicato.
Cada vez falta menos para el inicio de clases, es por ello que desde la Mutual 12 de Septiembre y como cada año desde esta gestión, se lleva adelante la entrega de kits escolares para afiliados del sindicato.
Rafael Guenchenen, el titular del Sindicato del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Santa Cruz, dialogó con TiempoSur sobre la entrega de estos kits escolares para afiliados.
Al respecto, explicó: “Estamos con la entrega de kit escolares en Río Gallegos, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia para afiliados al sindicato petrolero y adheridos también a la Mutual 12 de Septiembre, son kit escolares de muy buena calidad”.
En tanto, agregó: “Se suma a una jornada que hacemos todos los años, más de 9.000 kits escolares vamos a entregar este año. La idea es colaborar y ayudar a nuestros afiliados en este comienzo de clases y que sus hijos tengan este respaldo tan importante, sabiendo la situación del país y la inflación”.
“Esto se suma a más de 100.000 escolares que hemos entregado en estos diez años de gestión de este sindicato, un aporte importante para nuestros afiliados. Vamos a estar hasta el último día que cada uno de los afiliados se pueda ir con sus útiles escolares”, indicó.
Cabe señalar que el kit escolar está compuesto por mochilas de muy buena calidad junto con los útiles escolares (cuaderno, reglas, cartucheras) tanto para nivel inicial, primario y este año también entregan para la jornada completa del ciclo de secundario.
“Hoy es necesario y es importante, los valores de los útiles escolares se fueron por arriba, por lo que hacer este aporte para nosotros es muy bueno”, concluyó Guenchenen.
(TiempoSur)
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.