LA PROVINCIA 16 de febrero de 2024

Vidal aseguró la estabilidad laboral de los empleados de las cooperativas

En la etapa final del proceso de regularización que culmina en marzo, el gobierno dio a conocer la situación en la que se encuentran las cooperativas que brindan servicios en el Estado. Asimismo, determinó cuáles no están en condiciones de seguir y garantizó la continuidad laboral de sus empleados, al incluirlos en las nóminas de las que completaron todos los requisitos.

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, se prepara para culminar el proceso de regularización de las cooperativas que brindan servicios en el Estado. En tal sentido, el mandatario aseguró la continuidad y estabilidad laboral de los empleados de todas ellas.

El proceso de regularización incluyó un total de 53 cooperativas que brindaban servicios al Estado. En la primera evaluación se detectó que 37 de ellas estaban activas. De esas 37, solo presentaron su documentación 21 instituciones.

Y de esas 21, luego de las debidas inspecciones, una decena quedaron fuera por las irregularidades que tienen en sus estructuras. Algunas de carácter administrativas y otras que revisten un carácter penal, que se tradujeron en denuncias en los respectivos juzgados.

Las que tienen fallas administrativas de forma, podrán seguir trabajando. Las que tienen sospechas de alguna conducta delictiva, no será posible que sigan siendo proveedores del Estado. Además, se sigue adelante con el INAE para hacer la intervención de las correspondientes cooperativas.

En este sentido, la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Jazmín Macciavelli, reveló que “hoy se realizó una reunión para articular con todos los gobiernos municipales, para hacer un pacto de colaboración entre Intendencia, Educación, Salud y nosotros, para dar curso a esta transición administrativa”.

Junto a ella participó el ministro de Educación, Daniel Busquet, que explicó que el gobernador Claudio Vidal garantizó la estabilidad laboral de todos los empleados, incluso de aquellas instituciones que ya no brindarán servicios.

De este modo, indicó que “los cooperativistas voluntariamente se retiran de las cooperativas a las que pertenecen, para pedir asociarse a estas nuevas cooperativas que están con todo en orden y donde se van a preservar los derechos de cada uno de esos asociados”.

Busquet afirmó que “el encuentro tuvo como objetivo unificar criterios e información; y llevar tranquilidad a la gente de cada una de sus localidades”.

Macciavelli, en tanto, aseguró que “las cooperativas ya todas saben que tienen este tiempo para regularizar su situación. De todos modos, la definición de cuáles van a continuar se hace ahora. Es decir, que un poco la que no presentó ya no presentó”, en referencia al plazo del 1 de marzo para finalizar el proceso de regularización.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.