Carambia y el tema Asignaciones: “Estamos trabajando en una propuesta superadora”
Mientras se encuentra realizando un recorrido por instituciones de Las Heras, el Diputado Nacional Antonio Carambia dialogó con la prensa sobre la decisión del Gobierno Nacional de dar marcha atrás con la quita de diferencial de zona patagónica en la modificación de asignaciones familiares.
“Tenemos que reconocer que hay un gobierno que escucha y entiende que cuando hay que revertir algunas medidas, lo hace. Quizás nos sorprenda ahora, pero durante mucho tiempo esto no sucedió”, dijo Carambia. Vale recordar que unos días atrás, el diputado fue uno de los que elaboró un proyecto solicitando al ejecutivo que revierta la medida por “afectar seriamente a los sectores más vulnerables de nuestra provincia”.
Ayer por la tarde, en una reunión llevada en la Casa Rosada, a la que asistieron diputados, intendentes y dirigentes de la Patagonia nucleados dentro del espacio Cambiemos, finalmente el Ejecutivo Nacional tomó la decisión de suspender por 30 días el decreto 702/2018 que daba de baja los diferenciales de zona patagónica en las asignaciones familiares.
“Este es un logo de la región en su conjunto. Demostramos que trabajando en unidad, sin ningún tipo de mezquindad, podemos lograr muchas cosas. Ahora tenemos un desafío muy importante para adelante, que es sentarnos a pensar y elaborar una propuesta superadora en beneficio de nuestra gente”, dijo el diputado nacido en Las Heras.
Al ser consultado sobre la postura del bloque Frente para la Victoria, Carambia se desligó rápidamente diciendo que “ellos son los grandes responsables del enorme descalabro de las cuentas públicas. Hoy tratan de mostrarse como los paladines de la verdad y justicia, mientras que durante 12 años mintieron y manipularon hasta el Indec”.
Finalmente, Carambia dijo que “ya estamos analizando una nueva fórmula, orientada sobre todo a los sectores más vulnerables, que ante la difícil situación económica que estamos pasando son los que no tienen que pasarla mal”.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.