
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Mientras se encuentra realizando un recorrido por instituciones de Las Heras, el Diputado Nacional Antonio Carambia dialogó con la prensa sobre la decisión del Gobierno Nacional de dar marcha atrás con la quita de diferencial de zona patagónica en la modificación de asignaciones familiares.
LA PROVINCIA 03 de agosto de 2018“Tenemos que reconocer que hay un gobierno que escucha y entiende que cuando hay que revertir algunas medidas, lo hace. Quizás nos sorprenda ahora, pero durante mucho tiempo esto no sucedió”, dijo Carambia. Vale recordar que unos días atrás, el diputado fue uno de los que elaboró un proyecto solicitando al ejecutivo que revierta la medida por “afectar seriamente a los sectores más vulnerables de nuestra provincia”.
Ayer por la tarde, en una reunión llevada en la Casa Rosada, a la que asistieron diputados, intendentes y dirigentes de la Patagonia nucleados dentro del espacio Cambiemos, finalmente el Ejecutivo Nacional tomó la decisión de suspender por 30 días el decreto 702/2018 que daba de baja los diferenciales de zona patagónica en las asignaciones familiares.
“Este es un logo de la región en su conjunto. Demostramos que trabajando en unidad, sin ningún tipo de mezquindad, podemos lograr muchas cosas. Ahora tenemos un desafío muy importante para adelante, que es sentarnos a pensar y elaborar una propuesta superadora en beneficio de nuestra gente”, dijo el diputado nacido en Las Heras.
Al ser consultado sobre la postura del bloque Frente para la Victoria, Carambia se desligó rápidamente diciendo que “ellos son los grandes responsables del enorme descalabro de las cuentas públicas. Hoy tratan de mostrarse como los paladines de la verdad y justicia, mientras que durante 12 años mintieron y manipularon hasta el Indec”.
Finalmente, Carambia dijo que “ya estamos analizando una nueva fórmula, orientada sobre todo a los sectores más vulnerables, que ante la difícil situación económica que estamos pasando son los que no tienen que pasarla mal”.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.