Vidal: “Vamos a trabajar en conjunto con YCRT y me comprometo a buscar inversores”
En esta jornada, el gobernador Claudio Vidal recibió al interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Thierry Decoud, quien llegó por primera vez a Santa Cruz. Destacó la importancia de la empresa para la Cuenca Carbonífera, y las acciones conjuntas para aumentar los niveles de productividad de la misma.
Luego de la reunión con el funcionario de nación, el mandatario provincial destacó que tuvieron la oportunidad de dialogar acerca de la situación de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y lo que representa la misma para la Cuenca Carbonífera. Asimismo, resaltó que se trató de un encuentro muy positivo dado que en el mismo pudo conocer las intenciones y premisas de trabajo de Thierry Decoud. “Tiene buenas intenciones y ganas de trabajar, y de demostrar que la empresa es rentable”, consideró.
Más adelante, Claudio Vidal sostuvo que en la reunión manifestó su compromiso de acompañar la labor y las acciones que se impulsen desde la empresa para defender a los empleados y a sus puestos de trabajo. “Entendiendo que es una empresa clave para la provincia, para la Cuenca Carbonífera. Vamos a trabajar en conjunto y me comprometo a buscar compradores de carbón”, remarcó.
En ese sentido, el Gobernador informó al interventor que junto a su gabinete están en la búsqueda activa de inversores. “Creemos que es fundamental aprovechar los abundantes recursos que nuestra provincia posee, con reservas para más de 300 años. Esta iniciativa no solo beneficiará el desarrollo de la empresa, sino que también contribuirá al crecimiento sostenible de nuestra región, generando más oportunidades de trabajo, concluyó.
Es importante recordar que meses atrás el gobernador Claudio Vidal recibió al presidente Javier Milei en la provincia, y también le manifestó la relevancia de YCRT en la provincia, y la necesidad de avanzar en un plan de acciones para permita aumentar la productividad y por sobre todo, garantizar una fuente de trabajo genuina.
Además de reunirse de manera protocolar con el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Thierry Decoud, lo invitó a recorrer distintas obras como el Polideportivo Salomón y la Escuela del Viento que será inaugurada en los próximos días.
Te puede interesar
Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza
La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.
La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes
La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.
Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”
La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.
Santa Cruz presente en el debate sobre museos e inteligencia artificial en Buenos Aires
El secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos, participó en la segunda edición del foro “Los museos en el medio”, donde referentes de Argentina y América Latina debatieron el impacto de la inteligencia artificial en el vínculo entre arte, tecnología y memoria.
Santa Cruz suspendió las clases en siete localidades en medio de una doble alerta por fuertes vientos
Ante el pronóstico de vientos intensos y condiciones adversas, el gobierno provincial decidió suspender las clases durante toda la jornada del viernes 14 de noviembre para proteger a estudiantes y personal escolar.
Eric Nieves: “Tenemos que ser responsables y cumplir con el pueblo y los municipales”
El secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la decisión de suspender el Festival Artístico de la próximo Fiesta Nacional del Trekking. Según argumentó, el recorte permitirá redireccionar los recursos y cumplir con las obligaciones del Municipio, entre ellas el pago de salarios y aguinaldos.