Cursos de primeros auxilios en Río Gallegos
El Referente Cruz Roja de la Filial Río Gallegos, Luis Millalonco, brindó detalles de los próximos cursos que brindarán desde la institución que son fundamentales para salvar una vida en situaciones de emergencia.
Es fundamental tomar conciencia acerca de las técnicas y procedimientos que se deben llevar adelante ante situaciones de emergencia o cuando una persona enferma o lesionada precisa ayuda.
Para ello, el Referente Cruz Roja de la Filial Río Gallegos, Luis Millalonco, sostuvo en diálogo con EL MEDIADOR: “Desde la institución se viene trabajando hace más de 40 años, la idea es brindarle una herramienta a la comunidad para que sepan resolver situaciones que uno debe saber. Cómo detener una herida, hemorragia, como reanimar a alguien. Estas técnicas pueden permitir salvar una vida”.
“Dictamos estas capacitaciones para la comunidad para que puedan afrontar situaciones graves”, indicó.
El próximo curso será el 2 y el 9 del mes de marzo. “Serán dos cursos es de RCP donde la persona va a adquirir conocimientos básicos para afrontar distintas situaciones, tratamos de que con estos programas accedan a esta información”.
“En Argentina existe una ley en la cual es obligatorio donde se debe realizar cursos de formación en RCP, hay una ley de muerte subida, el uso del desfibrilador en ambiente público. Está costando mucho hacer entender que es importante este conocimiento”, dijo.
Respecto al trabajo que llevan adelante con empresas: “A muchas empresas les hacemos entender que es importante contar con el desfibrilador porque puede salvar una vida, lo mismo para los cursos que dan este tipo de herramientas”.
Asimismo, aclaró el objetivo de Cruz Roja: “Como institución instamos a que se forme la gente, generamos estas herramientas de formación debido a que no es algo continuo. Las personas toman cursos cuando ya han tenido situaciones pasadas que no han podido resolver, tratamos de hacer la parte preventiva de este tipo de muerte súbita o paros cardiacos”.
“Seguimos trabajando en la formación en emergencia y desastre, en nuestro caso, en Río Gallegos. El programa está diseñado para aquella persona que no tiene conocimiento sobre la materia, donde adquieren conocimiento básico y van a poder resolver distintas situaciones”, consideró.
Para anotarse en estos cursos y recibir información sobre los costos, días y horarios de estas capacitaciones en primeros auxilios pueden escribir en capacitación.r-gallegos@cruzroja.org.ar
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.