
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El Referente Cruz Roja de la Filial Río Gallegos, Luis Millalonco, brindó detalles de los próximos cursos que brindarán desde la institución que son fundamentales para salvar una vida en situaciones de emergencia.
EL PAIS23/02/2024Es fundamental tomar conciencia acerca de las técnicas y procedimientos que se deben llevar adelante ante situaciones de emergencia o cuando una persona enferma o lesionada precisa ayuda.
Para ello, el Referente Cruz Roja de la Filial Río Gallegos, Luis Millalonco, sostuvo en diálogo con EL MEDIADOR: “Desde la institución se viene trabajando hace más de 40 años, la idea es brindarle una herramienta a la comunidad para que sepan resolver situaciones que uno debe saber. Cómo detener una herida, hemorragia, como reanimar a alguien. Estas técnicas pueden permitir salvar una vida”.
“Dictamos estas capacitaciones para la comunidad para que puedan afrontar situaciones graves”, indicó.
El próximo curso será el 2 y el 9 del mes de marzo. “Serán dos cursos es de RCP donde la persona va a adquirir conocimientos básicos para afrontar distintas situaciones, tratamos de que con estos programas accedan a esta información”.
“En Argentina existe una ley en la cual es obligatorio donde se debe realizar cursos de formación en RCP, hay una ley de muerte subida, el uso del desfibrilador en ambiente público. Está costando mucho hacer entender que es importante este conocimiento”, dijo.
Respecto al trabajo que llevan adelante con empresas: “A muchas empresas les hacemos entender que es importante contar con el desfibrilador porque puede salvar una vida, lo mismo para los cursos que dan este tipo de herramientas”.
Asimismo, aclaró el objetivo de Cruz Roja: “Como institución instamos a que se forme la gente, generamos estas herramientas de formación debido a que no es algo continuo. Las personas toman cursos cuando ya han tenido situaciones pasadas que no han podido resolver, tratamos de hacer la parte preventiva de este tipo de muerte súbita o paros cardiacos”.
“Seguimos trabajando en la formación en emergencia y desastre, en nuestro caso, en Río Gallegos. El programa está diseñado para aquella persona que no tiene conocimiento sobre la materia, donde adquieren conocimiento básico y van a poder resolver distintas situaciones”, consideró.
Para anotarse en estos cursos y recibir información sobre los costos, días y horarios de estas capacitaciones en primeros auxilios pueden escribir en capacitación.r-gallegos@cruzroja.org.ar
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.