Alicia Kirchner: “El DNU impacta negativamente en los más vulnerables”
La senadora de Unión por la Patria, Alicia Kirchner hizo hincapié en la urgencia de dar tratamiento al DNU y remarcó: “Los argentinos nos están mirando y debemos cumplir con nuestras responsabilidades”.
Esta mañana se llevó a cabo la sesión preparatoria de la Cámara de Senadores de la Nación con el objetivo de completar la elección de autoridades. En esta ocasión, la santacruceña acompañó la moción de privilegio del Interbloque de Unión por la Patria en relación a la negativa del oficialismo para tratar el DNU 70/23.
En primer término, los senadores de Uniòn por la Patria hicieron hincapié en las reiteradas solicitudes para que se convoque a una sesión especial en la que se le dé tratamiento al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023.
En este sentido, remarcaron que no citar a sesión especial es un abierto incumpliendo al reglamento interno y a la ley específica que establece cómo se deben validar y dar legalidad a los decretos de necesidad y urgencia emitidos por el Poder Ejecutivo Nacional.
La senadora santacruceña indicó: “¿Me pregunto porque no quieren que sesionemos? Los argentinos nos están mirando y debemos cumplir con nuestras responsabilidades”.
A la vez remarcó que “el persistir en la negativa sólo acentuará el carácter autoritario de la actual gestión de gobierno, entrando en un terreno inadmisible a 40 años de la consagración de la democracia”.
“El DNU 70 está impactando negativamente en cientos de miles de compatriotas que necesitan de su tratamiento sin más demoras, cada día que pasa impacta negativamente en los más vulnerables, su tratamiento es urgente”, resaltó Kirchner..
Además, los senadores y senadoras de Unión por la Patria manifestaron su repudio al viaje oficial que realizó el canciller brintánico David Cameron a las Islas Malvinas el pasado 19 de febrero, al que calificaron como una ofensa a la soberanía y a los veteranos de guerra de nuestro país.
También repudiaron la eliminación del Instituto Nacional contra el Racismo y la Discrimación (INADI) creado en 1995 por Ley Nº 24.575, teniendo como antecedente la Ley 23.592 sancionada en 1988 y que se funda en el principio de no discriminaciòn y como respuesta al horror y la deshumanizaciòn que produjeron los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA.
FUENTE: TiempoSUr.
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.