
Racing vuelve a la actividad ante San Martín de San Juan en la Copa Argentina
DEPORTES01 de julio de 2025Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
La senadora de Unión por la Patria, Alicia Kirchner hizo hincapié en la urgencia de dar tratamiento al DNU y remarcó: “Los argentinos nos están mirando y debemos cumplir con nuestras responsabilidades”.
LA PROVINCIA 23 de febrero de 2024Esta mañana se llevó a cabo la sesión preparatoria de la Cámara de Senadores de la Nación con el objetivo de completar la elección de autoridades. En esta ocasión, la santacruceña acompañó la moción de privilegio del Interbloque de Unión por la Patria en relación a la negativa del oficialismo para tratar el DNU 70/23.
En primer término, los senadores de Uniòn por la Patria hicieron hincapié en las reiteradas solicitudes para que se convoque a una sesión especial en la que se le dé tratamiento al Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023.
En este sentido, remarcaron que no citar a sesión especial es un abierto incumpliendo al reglamento interno y a la ley específica que establece cómo se deben validar y dar legalidad a los decretos de necesidad y urgencia emitidos por el Poder Ejecutivo Nacional.
La senadora santacruceña indicó: “¿Me pregunto porque no quieren que sesionemos? Los argentinos nos están mirando y debemos cumplir con nuestras responsabilidades”.
A la vez remarcó que “el persistir en la negativa sólo acentuará el carácter autoritario de la actual gestión de gobierno, entrando en un terreno inadmisible a 40 años de la consagración de la democracia”.
“El DNU 70 está impactando negativamente en cientos de miles de compatriotas que necesitan de su tratamiento sin más demoras, cada día que pasa impacta negativamente en los más vulnerables, su tratamiento es urgente”, resaltó Kirchner..
Además, los senadores y senadoras de Unión por la Patria manifestaron su repudio al viaje oficial que realizó el canciller brintánico David Cameron a las Islas Malvinas el pasado 19 de febrero, al que calificaron como una ofensa a la soberanía y a los veteranos de guerra de nuestro país.
También repudiaron la eliminación del Instituto Nacional contra el Racismo y la Discrimación (INADI) creado en 1995 por Ley Nº 24.575, teniendo como antecedente la Ley 23.592 sancionada en 1988 y que se funda en el principio de no discriminaciòn y como respuesta al horror y la deshumanizaciòn que produjeron los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA.
FUENTE: TiempoSUr.
Se viene un semestre muy importante para el equipo de Avellaneda, que tuvo semanas turbulentas por la novela de Maximiliano Salas.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.