Río Gallegos: treinta y nueve familias recibieron las llaves de su vivienda propia
El intendente Pablo Grasso, presidió el acto de entrega de 39 viviendas en la ciudad de Río Gallegos. Contó que faltan más de 880 unidades que se irán concluyendo con el esfuerzo de todos. “Pagar un alquiler es inalcanzable”, dijo, por lo que instó a los nuevos propietarios a que “paguen las cuotas para que más vecinos accedan a este sueño”.
En un acto que se llevó adelante este lunes en las instalaciones del Gimnasio 17 de Octubre, La Municipalidad de Río Gallegos realizó la entrega de 39 viviendas del Programa Ex-Techo Digno. Las mismas fueron realizadas por el Programa Habitacional “Reconstruir” del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
La ceremonia fue presidida por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a quien acompañaron el jefe de Gabinete, Diego Robles; la Secretaria de Planeamiento y Obras Públicas, María Grasso; el Secretario General del SOEM, Pedro Mancilla y su par del gremio de Vialidad Provincial, Adriana Galbucera.
Cabe señalar que en la jornada 39 familias de Río Gallegos participaron del sorteo tras lo que recibieron las llaves de su hogar. Son viviendas de dos dormitorios, con baño completo, sala de estar, cocina y comedor, de 160 metros cuadrados de superficie cubierta, aproximadamente.
La primera en dirigirse a los presentes fue la secretaria de Planificación, María Grasso quien valoró “este hermoso momento que desde hace tanto tiempo los vecinos están esperando”. Sin embargo, expresó su preocupación ante la eliminación del Ministerio de Hábitat, que era el que garantizaba las inversiones para seguir construyendo casas. “Estas viviendas corresponden al plan Techo Digno y habían quedado pendientes. Celebramos que el Ministerio brindará los fondos para que se puedan terminar”, indicó tras lo que manifestó su pesar por la decisión de desjerarquizar esta cartera, ya que se entiende que “no se considera a la vivienda como algo esencial. Me pone feliz estar de este lado de la vereda donde se busca garantizar derechos”.
Posteriormente, el intendente, afirmó que “esta es una primera entrega, ya que tenemos 887 viviendas más en el Barrio Chimen Aike. Vamos a continuar haciendo el proceso de inversión con las cuotas que se pagan para seguir construyendo”.
“Llegar a un alquiler es inalcanzable”, dijo y recordó cuando al principio de la gestión, muchos se quejaban porque la cuota era de 10.000 y hoy eso está licuado.
Por otro lado, se refirió a la importancia de acompañar la necesidad del trabajador municipal: “Nosotros fuimos acompañando y discutiendo con los compañeros municipales adentro. Incluimos al Sindicato Vial para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores. A quienes están esperando aún les pido paciencia. Los que están acá se la merecen, la esperaron. No hay acomodados, es gente que esperó tener su casa, su techo digno”, reflexionó.
Anunció que “vamos a seguir haciendo viviendas, asfalto y defendiendo el derecho de los trabajadores. Ayúdenme a defender lo que costó tanto. Hay que hacer política social para seguir construyendo lo que soñaron sus hijos. Lo hicieron los trabajadores municipales y los viales”.
Dirigiéndose a los representantes gremiales, anunció que en los próximos días se convocará a paritarias: “Nos toca una tarea difícil, vamos a discutir las paritarias para que podamos tener el mejor salario, y la mejor calidad de vida para todos”.
Para cerrar, instó a los trabajadores a “cuidar sus casas y pagar la cuota para que otros vecinos tengan el sueño de la casa propia”.
Grasso apoyó el pedido para que no se privatice el Banco Nación
En la oportunidad, se hicieron presentes en el acto, Griselda Frávega, secretaria general de La Bancaria y el secretario general adjunto, Jorge Rojas. El objetivo fue invitar a los presentes a apoyar con su firma el reclamo de los empleados del Banco Nación para que no se privatice, tal lo anunciado por el Gobierno Nacional. El intendente fue el primero en hacerlo y dar su apoyo a la lucha que se está llevando adelante en todo el país y a la cual han adherido gremios de distintos sectores de los trabajadores.
Fuente: TiempoSur
Te puede interesar
Piden ayuda para familia afectada por un incendio en Río Gallegos
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.
Cinco jóvenes detenidos tras robar en dos locales en Río Gallegos
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
Día de la Memoria: "Es doloroso ver que volvemos a repetir algunas historias"
Este lunes 24 de Marzo, al conmemorarse el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, se realizará en Río Gallegos la tradicional marcha en homenaje a los 30.000 desaparecidos. La convocatoria es a las 17 horas en la Plaza San Martín, y este año se replicará la consigna nacional: "Contra el fascismo y la miseria planificada". En diálogo con El Mediador, Nadia Astrada alertó sobre el avance del negacionismo y la represión.
Reconocen a La Draguería por su aporte a las artes escénicas en Río Gallegos
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
Avanza la investigación sobre el abuso de una menor en Río Gallegos
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.