
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


El intendente Pablo Grasso, presidió el acto de entrega de 39 viviendas en la ciudad de Río Gallegos. Contó que faltan más de 880 unidades que se irán concluyendo con el esfuerzo de todos. “Pagar un alquiler es inalcanzable”, dijo, por lo que instó a los nuevos propietarios a que “paguen las cuotas para que más vecinos accedan a este sueño”.
LA CIUDAD26 de febrero de 2024






En un acto que se llevó adelante este lunes en las instalaciones del Gimnasio 17 de Octubre, La Municipalidad de Río Gallegos realizó la entrega de 39 viviendas del Programa Ex-Techo Digno. Las mismas fueron realizadas por el Programa Habitacional “Reconstruir” del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.


La ceremonia fue presidida por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a quien acompañaron el jefe de Gabinete, Diego Robles; la Secretaria de Planeamiento y Obras Públicas, María Grasso; el Secretario General del SOEM, Pedro Mancilla y su par del gremio de Vialidad Provincial, Adriana Galbucera.
Cabe señalar que en la jornada 39 familias de Río Gallegos participaron del sorteo tras lo que recibieron las llaves de su hogar. Son viviendas de dos dormitorios, con baño completo, sala de estar, cocina y comedor, de 160 metros cuadrados de superficie cubierta, aproximadamente.

La primera en dirigirse a los presentes fue la secretaria de Planificación, María Grasso quien valoró “este hermoso momento que desde hace tanto tiempo los vecinos están esperando”. Sin embargo, expresó su preocupación ante la eliminación del Ministerio de Hábitat, que era el que garantizaba las inversiones para seguir construyendo casas. “Estas viviendas corresponden al plan Techo Digno y habían quedado pendientes. Celebramos que el Ministerio brindará los fondos para que se puedan terminar”, indicó tras lo que manifestó su pesar por la decisión de desjerarquizar esta cartera, ya que se entiende que “no se considera a la vivienda como algo esencial. Me pone feliz estar de este lado de la vereda donde se busca garantizar derechos”.
Posteriormente, el intendente, afirmó que “esta es una primera entrega, ya que tenemos 887 viviendas más en el Barrio Chimen Aike. Vamos a continuar haciendo el proceso de inversión con las cuotas que se pagan para seguir construyendo”.
“Llegar a un alquiler es inalcanzable”, dijo y recordó cuando al principio de la gestión, muchos se quejaban porque la cuota era de 10.000 y hoy eso está licuado.
Por otro lado, se refirió a la importancia de acompañar la necesidad del trabajador municipal: “Nosotros fuimos acompañando y discutiendo con los compañeros municipales adentro. Incluimos al Sindicato Vial para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores. A quienes están esperando aún les pido paciencia. Los que están acá se la merecen, la esperaron. No hay acomodados, es gente que esperó tener su casa, su techo digno”, reflexionó.
Anunció que “vamos a seguir haciendo viviendas, asfalto y defendiendo el derecho de los trabajadores. Ayúdenme a defender lo que costó tanto. Hay que hacer política social para seguir construyendo lo que soñaron sus hijos. Lo hicieron los trabajadores municipales y los viales”.
Dirigiéndose a los representantes gremiales, anunció que en los próximos días se convocará a paritarias: “Nos toca una tarea difícil, vamos a discutir las paritarias para que podamos tener el mejor salario, y la mejor calidad de vida para todos”.
Para cerrar, instó a los trabajadores a “cuidar sus casas y pagar la cuota para que otros vecinos tengan el sueño de la casa propia”.

Grasso apoyó el pedido para que no se privatice el Banco Nación
En la oportunidad, se hicieron presentes en el acto, Griselda Frávega, secretaria general de La Bancaria y el secretario general adjunto, Jorge Rojas. El objetivo fue invitar a los presentes a apoyar con su firma el reclamo de los empleados del Banco Nación para que no se privatice, tal lo anunciado por el Gobierno Nacional. El intendente fue el primero en hacerlo y dar su apoyo a la lucha que se está llevando adelante en todo el país y a la cual han adherido gremios de distintos sectores de los trabajadores.

Fuente: TiempoSur





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

La agrupación Comederos Callejeros Solidarios intervino de urgencia tras encontrar a un perro en un estado extremo de abandono en el patio de una vivienda. Presenta desnutrición severa, deshidratación y problemas hepáticos. Piden colaboración para cubrir su tratamiento y garantizar su recuperación.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





