Río Gallegos: treinta y nueve familias recibieron las llaves de su vivienda propia

El intendente Pablo Grasso, presidió el acto de entrega de 39 viviendas en la ciudad de Río Gallegos. Contó que faltan más de 880 unidades que se irán concluyendo con el esfuerzo de todos. “Pagar un alquiler es inalcanzable”, dijo, por lo que instó a los nuevos propietarios a que “paguen las cuotas para que más vecinos accedan a este sueño”.

LA CIUDAD26 de febrero de 2024
IMG-20240226-WA0031

En un acto que se llevó adelante este lunes en las instalaciones del Gimnasio 17 de Octubre, La Municipalidad de Río Gallegos realizó la entrega de 39 viviendas del Programa Ex-Techo Digno. Las mismas fueron realizadas por el Programa Habitacional “Reconstruir” del ex Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

La ceremonia fue presidida por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, a quien acompañaron el jefe de Gabinete, Diego Robles; la Secretaria de Planeamiento y Obras Públicas, María Grasso; el Secretario General del SOEM, Pedro Mancilla y su par del gremio de Vialidad Provincial, Adriana Galbucera.

Cabe señalar que en la jornada 39 familias de Río Gallegos participaron del sorteo tras lo que recibieron las llaves de su hogar. Son viviendas de dos dormitorios, con baño completo, sala de estar, cocina y comedor, de 160 metros cuadrados de superficie cubierta, aproximadamente.

IMG-20240226-WA0030

La primera en dirigirse a los presentes fue la secretaria de Planificación, María Grasso quien valoró “este hermoso momento que desde hace tanto tiempo los vecinos están esperando”. Sin embargo, expresó su preocupación ante la eliminación del Ministerio de Hábitat, que era el que garantizaba las inversiones para seguir construyendo casas. “Estas viviendas corresponden al plan Techo Digno y habían quedado pendientes. Celebramos que el Ministerio brindará los fondos para que se puedan terminar”, indicó tras lo que manifestó su pesar por la decisión de desjerarquizar esta cartera, ya que se entiende que “no se considera a la vivienda como algo esencial. Me pone feliz estar de este lado de la vereda donde se busca garantizar derechos”.

 

Posteriormente, el intendente, afirmó que “esta es una primera entrega, ya que tenemos 887 viviendas más en el Barrio Chimen Aike. Vamos a continuar haciendo el proceso de inversión con las cuotas que se pagan para seguir construyendo”.

 

“Llegar a un alquiler es inalcanzable”, dijo y recordó cuando al principio de la gestión, muchos se quejaban porque la cuota era de 10.000 y hoy eso está licuado.

 

Por otro lado, se refirió a la importancia de acompañar la necesidad del trabajador municipal: “Nosotros fuimos acompañando y discutiendo con los compañeros municipales adentro. Incluimos al Sindicato Vial para mejorar la calidad de vida de sus trabajadores. A quienes están esperando aún les pido paciencia. Los que están acá se la merecen, la esperaron. No hay acomodados, es gente que esperó tener su casa, su techo digno”, reflexionó.

 

Anunció que “vamos a seguir haciendo viviendas, asfalto y defendiendo el derecho de los trabajadores. Ayúdenme a defender lo que costó tanto. Hay que hacer política social para seguir construyendo lo que soñaron sus hijos. Lo hicieron los trabajadores municipales y los viales”.

 

Dirigiéndose a los representantes gremiales, anunció que en los próximos días se convocará a paritarias: “Nos toca una tarea difícil, vamos a discutir las paritarias para que podamos tener el mejor salario, y la mejor calidad de vida para todos”.

 

Para cerrar, instó a los trabajadores a “cuidar sus casas y pagar la cuota para que otros vecinos tengan el sueño de la casa propia”.

IMG-20240226-WA0028

Grasso apoyó el pedido para que no se privatice el Banco Nación

 

En la oportunidad, se hicieron presentes en el acto, Griselda Frávega, secretaria general de La Bancaria y el secretario general adjunto, Jorge Rojas. El objetivo fue invitar a los presentes a apoyar con su firma el reclamo de los empleados del Banco Nación para que no se privatice, tal lo anunciado por el Gobierno Nacional. El intendente fue el primero en hacerlo y dar su apoyo a la lucha que se está llevando adelante en todo el país y a la cual han adherido gremios de distintos sectores de los trabajadores.

IMG-20240226-WA0026

Fuente: TiempoSur

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.