LA PROVINCIA 01 de marzo de 2024

Daniel Peralta: “Queremos ver líneas de acción para preservar puestos de trabajo”

El presidente del Bloque de Unión por la Patria en Cámara de Diputados indicó que “además del repaso de cómo recibió la provincia”, esperan oír manera de trabajo para encarar el embate de nación. Qué dijo de YCRT e YPF.

El diputado provincial y presidente del bloque de Unión por la Patria, Daniel Peralta, estuvo presente en la previa del acto de discurso inaugural del gobernador Claudio Vidal. En diálogo con TiempoSur, el legislador provincial indicó que no sólo espera oír cómo Vidal recibió la provincia, sino también qué piensa hacer en este contexto económico y social.

“Esperamos que además del repaso de cómo recibió la provincia, ver las líneas de acción que van a llevar adelante para lo que todos esperamos: preservar opuestos de trabajo que están bajo fuego en función de la política agresiva”. Enumeró cuestiones como las Represas, los Yacimientos, YCRT e YPF. Sobre esta última, indicó que hay que ver el proceso de desinversión y el pasivo ambiental que deja.

“Además queremos escuchar cómo se trabaja en este proceso inflacionario que nos afecta a todos, para poder cubrir lo que el estado nacional deja de lado, la cobertura social de los sectores más desprotegidos. Cada salto inflacionario deja mas pobres en el camino”, advirtió Peralta.

Sostuvo que son políticas definidas por el gobierno de Javier Milei y “esperamos que provincia sostenga un poco dentro de esta desgracia”.

Consultado sobre la situación de YPF, se preguntó cuál es el valor que tiene hoy la operadora en la bolsa. “Las noticias que llegan es que la operadora ha bajado el valor en las acciones ante la bolsa de Nueva York y eso implica que no va a invertir y que va a empezar un proceso de abandono. Quiero pensar que el gobierno provincial, más Vidal que viene de la estructura sindical, va a poner en marcha mecanismos para preservar el empleo e inversiones. Con eso hay que cuidar el destino de las pymes, que en santa cruz son muchas y enormes”, concluyó.

(TiempoSur)

Te puede interesar

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.