Daniel Peralta: “Queremos ver líneas de acción para preservar puestos de trabajo”
El presidente del Bloque de Unión por la Patria en Cámara de Diputados indicó que “además del repaso de cómo recibió la provincia”, esperan oír manera de trabajo para encarar el embate de nación. Qué dijo de YCRT e YPF.
El diputado provincial y presidente del bloque de Unión por la Patria, Daniel Peralta, estuvo presente en la previa del acto de discurso inaugural del gobernador Claudio Vidal. En diálogo con TiempoSur, el legislador provincial indicó que no sólo espera oír cómo Vidal recibió la provincia, sino también qué piensa hacer en este contexto económico y social.
“Esperamos que además del repaso de cómo recibió la provincia, ver las líneas de acción que van a llevar adelante para lo que todos esperamos: preservar opuestos de trabajo que están bajo fuego en función de la política agresiva”. Enumeró cuestiones como las Represas, los Yacimientos, YCRT e YPF. Sobre esta última, indicó que hay que ver el proceso de desinversión y el pasivo ambiental que deja.
“Además queremos escuchar cómo se trabaja en este proceso inflacionario que nos afecta a todos, para poder cubrir lo que el estado nacional deja de lado, la cobertura social de los sectores más desprotegidos. Cada salto inflacionario deja mas pobres en el camino”, advirtió Peralta.
Sostuvo que son políticas definidas por el gobierno de Javier Milei y “esperamos que provincia sostenga un poco dentro de esta desgracia”.
Consultado sobre la situación de YPF, se preguntó cuál es el valor que tiene hoy la operadora en la bolsa. “Las noticias que llegan es que la operadora ha bajado el valor en las acciones ante la bolsa de Nueva York y eso implica que no va a invertir y que va a empezar un proceso de abandono. Quiero pensar que el gobierno provincial, más Vidal que viene de la estructura sindical, va a poner en marcha mecanismos para preservar el empleo e inversiones. Con eso hay que cuidar el destino de las pymes, que en santa cruz son muchas y enormes”, concluyó.
(TiempoSur)
Te puede interesar
Omar Latini: “La izquierda es la única oposición real”
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
“Crueldad: mientras te sacaba los remedios Vidal le dio $30 mil millones a la droguería de las coimas”
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.