LA PROVINCIA Por: El Mediador 04 de marzo de 2024

Delfina Brizuela: “El intendente tiene una mirada amplia en cuestión de derecho y perspectiva"

Lo consideró la Jefa de Gestión Educativa y Capacitación del Municipio, quien se refirió a la Inauguración del 76 Periodo Legislativo del Concejo Deliberante de Río Gallegos. Destacó el trabajo del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, en materia de desigualdad y género.

En estudios de Tiempo FM, Delfina Brizuela, la Jefa de Gestión Educativa y Capacitación del Municipio, se refirió a la Inauguración del 76 Periodo Legislativo del Concejo Deliberante de Río Gallegos y al discurso del presidente de la Nación Javier Milei el pasado sábado.

Al respecto, sostuvo en diálogo con EL MEDIADOR: “El contexto que hoy vivimos a nivel nacional tiene mucho que ver, con el cierre de distintos organismos como el cierre del Inadi, quienes venimos en la lucha de conquistas, es el lugar donde accedemos cuando sufrimos algún tipo de discriminación”.

Y continuó: “Lo mismo pasa para Télam, estas cuestiones que escuchamos en los discursos presidenciales. Es un discurso que se me hace acordar a la dictadura con lo de las personas de bien, porque en las personas de bien las disidencias no entramos”.

“No está la igualdad de oportunidades, todavía falta mucho. Dos de cada diez tenemos un trabajo formal, los demás sobreviven ejerciendo trabajado sexual para pagar un alquiler y tener para comer. Hoy seguimos siendo discriminadas”, aseveró Brizuela.

En otra línea, se refirió sobre el cierre del ministerio de la Integración y la Desigualdad: “El cierre del ministerio tanto a nivel nacional como provincial es otro tema, te puede o no gustar lo que se hizo, pero se cierran los lugares que luchan por las diversidades. El gobierno provincial no está ajeno a lo mismo tampoco, trabajan en forma simultánea”.

“El intendente tiene una mirada amplia en cuestión de derecho y perspectiva, su gabinete la mayoría son mujeres. Fue quien creó la Jefatura de Diversidad y quien apostó mucho a políticas que tienen que ver con políticas de género. Esto se pudo ver, trabajar y palpar también”, destacó.

“Vamos a buscar formaciones externas, con capacitaciones y talleres para la sociedad tenga las herramientas necesarias para salir adelante. Hay mucho desconocimiento de cómo llevar adelante las diversidades y disidencias”, dijo la Jefa de Gestión Educativa y Capacitación del Municipio.

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.