LA PROVINCIA 05 de marzo de 2024

Ricci: "Santa Cruz apuesta a la producción"

La Secretaría de Minería Nadia Ricci brindó una conferencia en Canadá sobre el potencial minero de Santa Cruz y el desarrollo de la industria.

La provincia de Santa Cruz participa de la feria minera más relevante del mundo, la PDAC (Convención de Prospectores y Desarrolladores de Canadá), que se desarrolla en Toronto, Canadá.

Durante el evento la provincia realizó una ronda de negocios y una presentación ante inversores y empresas de todo el mundo. La Secretaría de Minería de Santa Cruz Nadia Ricci tuvo a cargo una presentación central del evento del día de Argentina en la Feria. 

La secretaría de Minería de Santa Cruz hizo su presentación representando a la Patagonia Argentina en la que destacó el potencial minero de la provincia, habló sobre los proyectos que se encuentran actualmente en explotación y destacó las posibilidades de crecimiento a futuro de la minería en Santa Cruz. Durante la charla Ricci estuvo acompañada por el Presidente de Fomicruz, Oscar Vera. 

Ricci destacó el compromiso del Gobierno de Santa Cruz que encabeza Claudio Vidal con el desarrollo de la producción en la provincia. Además remarcó que el cambio de gobierno en Santa Cruz representa un cambio profundo en la forma y concepción política y que el nuevo modelo y el nuevo paradigma está ahora centrado en la producción, el trabajo, la sustentabilidad y la transparencia. 

La funcionaria también destacó el perfil productivo de la provincia, sus recursos humanos y geológicos y las condiciones que brinda la región. Habló sobre los números de Santa Cruz como primer exportador de oro y plata del país y sobre las potencialidades de la provincia para crecer en los próximos tiempos como potencia en materia energética y minera.  

De la mano de la minería y la producción Santa Cruz busca inversores para explotar su potencial minero, crear empleo y desarrollo en la región. Nadia Ricci hizo una presentación sobre la propuesta de Santa Cruz para atraer inversiones, generar trabajo y desarrollo en el área minera. 

De la feria participó CAPROMISA la cámara que nuclea a los empresarios y emprendedores de Santa Cruz que trabajan vinculados a la industria minera.

LA FERIA Como sucede cada año al llegar marzo, Canadá se convierte en el centro de la minería mundial reuniendo en el Centro de Convenciones Metro de Toronto a toda la industria minera mundial. Se reúnen allí inversores, especialistas, académicos, ejecutivos de bancos, periodistas especializados, desarrolladores mineros, gerentes de exploración, geólogos y empresarios que prestan servicios mineros junto con funcionarios gubernamentales y representantes de todo el mundo relacionados con la industria minera.Se desarrollan en esta feria charlas, reuniones de negocios, presentaciones y conferencias y debates sobre el futuro de la minería en todo el mundo. Es un momento para ver el desarrollo minero, su potencial y conocer los avances alcanzados en cada región. 

La feria PDAC sirve como punto de encuentro para toda la industria y es una referencia en la industria.

Te puede interesar

Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”

Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.

Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”

Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.

Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate

Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.