Reyes: “Los gobernadores tienen que plantear la continuidad del subsidio al gas"
La diputada nacional por la provincia de Santa Cruz (UCR) hizo un balance sobre la cumbre patagónica que tuvo lugar la semana pasada en Puerto Madryn. Hizo una valoración sobre el futuro de la UCR tras las elecciones provinciales.
La semana pasada, se realizó la Cumbre entre los gobernadores de las provincias de la Patagonia en la ciudad de Puerto Madryn. A su vez, estuvieron presentes los Legisladores Nacionales de cada una de las provincias, entre ellos, la diputada nacional por la provincia de Santa Cruz, Roxana Reyes (UCR).
Primeramente, Reyes hizo un balance de la cumbre patagónica en diálogo con EL MEDIADOR: “Es importante que sucedan reuniones como la de Puerto Madryn porque se buscó encontrar una agenda común que tiene que ver con la realidad de la Patagonia, tema que nos atraviesan que puedan significar mejoras para la Patagonia”.
Posteriormente, la legisladora nacional indicó: “Lo que hay que tratar de encontrar son las necesidades, la agenda para cada provincia patagónica, y encontrar puntos de consenso y acuerdo para trabajar, y que sea una propuesta legislativa que salga de este parlamento patagónico”.
“Me tocó trabajar en la Ley Ómnibus, en el camino estamos los que consideramos que hay transformaciones y reformas que son importante para hacer en nuestro país y algunas que no podemos acompañar. Una de ellas tiene que ver con el Fondo Fiduciario que tiene el subsidio al gas de la zona Patagónica, si bajan todos los fondos quiero que me digan primero qué van a hacer con este subsidio a la zona patagónica”, enfatizó Reyes y sumó que otro tema es “la ley ovina que nos costó mucho conseguirla para que ahora sea borrada de esta forma”.
“Me quedé expectante sobre qué ha resultado sobre la reunión de gobernadores sobre estos temas. Son los gobernadores quienes tienen que plantear la continuidad del subsidio al gas en la zona patagónica”, aseveró.
A su vez, la diputada nacional manifestó sobre los dichos de Javier Milei sobre los diputados tras el rechazo a la ley Ómnibus: “Hemos trabajado muchísimo en todas las alternativas y proyecto, lo seguiremos haciendo. A mí no me afectan ni me quitan el sueño cualquier calificativo y agravio. Nosotros estamos trabajando cerca de la gente, representamos a Santa Cruz y la Patagonia. Insisto con el diálogo con motivo de las necesidades de mi provincia”.
Te puede interesar
Agostina Mora sobre la ampliación del Tribunal Superior: “Quieren hacer su propio Comodoro Py”
La diputada provincial cuestionó el aumento de cinco a nueve miembros en el máximo órgano judicial de Santa Cruz y aseguró que la medida no agilizará la justicia. Criticó al oficialismo por priorizar la cúpula judicial y dejar de lado problemas reales de la provincia.
Familias de El Chaltén rechazan el desalojo del Conservatorio de Música para instalar oficina de la ASIP
Padres y estudiantes aseguran que la reubicación propuesta por el CPE es inviable y piden que se respete el espacio educativo. El conflicto se mantiene sin acuerdo tras reuniones con autoridades.
El Calafate: investigan un probable caso de sarampión y activan protocolos preventivos
El hospital SAMIC y la Unidad Formenti iniciaron acciones de bloqueo en círculos cercanos a la persona afectada. La vacunación será focalizada y no masiva, a la espera de la confirmación del Instituto Malbrán.
Koluel Kaike: bomberos rescataron a un perro que cayó en un pozo ciego
El animal fue salvado tras un operativo sobre la Ruta Nacional 43. Gracias al trabajo de los rescatistas, logró salir ileso y quedó bajo el cuidado del personal de Vialidad Provincial.
Juró la Dra. Ferla en la Secretaría N°2 de Río Gallegos
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Banco Santa Cruz, CAMICRUZ y CAEM impulsan el desarrollo regional y lanzan una capacitación exclusiva para proveedores mineros santacruceños
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.