Reyes: “Los gobernadores tienen que plantear la continuidad del subsidio al gas"

La diputada nacional por la provincia de Santa Cruz (UCR) hizo un balance sobre la cumbre patagónica que tuvo lugar la semana pasada en Puerto Madryn. Hizo una valoración sobre el futuro de la UCR tras las elecciones provinciales.

LA PROVINCIA 11/03/2024El Mediador El Mediador
Roxana-Reyes-696x461

La semana pasada, se realizó la Cumbre entre los gobernadores de las provincias de la Patagonia en la ciudad de Puerto Madryn. A su vez, estuvieron presentes los Legisladores Nacionales de cada una de las provincias, entre ellos, la diputada nacional por la provincia de Santa Cruz, Roxana Reyes (UCR).

clima rgl4Cómo estará el clima esta semana en Santa Cruz


Primeramente, Reyes hizo un balance de la cumbre patagónica en diálogo con EL MEDIADOR: “Es importante que sucedan reuniones como la de Puerto Madryn porque se buscó encontrar una agenda común que tiene que ver con la realidad de la Patagonia, tema que nos atraviesan que puedan significar mejoras para la Patagonia”.

Posteriormente, la legisladora nacional indicó: “Lo que hay que tratar de encontrar son las necesidades, la agenda para cada provincia patagónica, y encontrar puntos de consenso y acuerdo para trabajar, y que sea una propuesta legislativa que salga de este parlamento patagónico”.

“Me tocó trabajar en la Ley Ómnibus, en el camino estamos los que consideramos que hay transformaciones y reformas que son importante para hacer en nuestro país y algunas que no podemos acompañar. Una de ellas tiene que ver con el Fondo Fiduciario que tiene el subsidio al gas de la zona Patagónica, si bajan todos los fondos quiero que me digan primero qué van a hacer con este subsidio a la zona patagónica”, enfatizó Reyes y sumó que otro tema es “la ley ovina que nos costó mucho conseguirla para que ahora sea borrada de esta forma”.

“Me quedé expectante sobre qué ha resultado sobre la reunión de gobernadores sobre estos temas. Son los gobernadores quienes tienen que plantear la continuidad del subsidio al gas en la zona patagónica”, aseveró.

A su vez, la diputada nacional manifestó sobre los dichos de Javier Milei sobre los diputados tras el rechazo a la ley Ómnibus: “Hemos trabajado muchísimo en todas las alternativas y proyecto, lo seguiremos haciendo. A mí no me afectan ni me quitan el sueño cualquier calificativo y agravio. Nosotros estamos trabajando cerca de la gente, representamos a Santa Cruz y la Patagonia. Insisto con el diálogo con motivo de las necesidades de mi provincia”.

Te puede interesar
webvero (1)

Tres menores apuñalaron a una mujer para robarle cervezas

LA PROVINCIA 09/12/2024

Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.

webvero (46)

Echazú: "El RIGI es una entrega de nuestros recursos"

El Mediador
LA PROVINCIA 02/12/2024

El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.

9dce9fbca4c60ee13e9ee09ee465384d_XL

Programa Puertos Seguros: Puerto Deseado obtuvo la Certificación del PLANACON

LA PROVINCIA 29/11/2024

En el marco del desarrollo del Programa de Puertos Seguros implementado desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsado enfáticamente por el gobernador Claudio Vidal, en el día de ayer se realizó la Renovación del Plan de Contingencia (PLANACON), aplicado a la Emergencia contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en la localidad de Puerto Deseado.

Lo más visto