Gobernadores patagónicos se proclaman contra la privatización de YCRT
El documento cuenta con la firma de varios mandatarios provinciales de la Patagonia entre los que se encuentra el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal.
A través de un comunicado, los distintos gobernadores de las provincias que componen la Patagonia como así también intendentes, trabajadores y representantes se proclamaron en contra de la privatización de los Yacimientos Carbonígeros Río Turbio (YCRT) remarcando que los espacios que componen los yacimientos fueron -y pueden volver a ser- rentables a través de la generación de rentabildidad económica y divisas "a través de gestiones transparentes, sin corrupción", detalla el documento.
"Las últimas gestiones dejaron graves consecuencias de funcionamiento, de infraestructura, económicas, patrimoniales y laborales. El negocio de unos pocos perjudicó a los trabajadores y al País", señala el comunicado.
Ante esto, los mandatarios provinciales proponen la generación de un acuerdo de productividad "que salve al Complejo, en el que todos hagamos un esfuerzo para producir más, producir bien, generar energía y comercializar el carbón, cuyas reservas nos permiten contar con stock suficiente para 500 años", destacando que dicho mineral posee un valor agregado debido a que, con sus cenizas, se puede llevar adelante la elaboración de ladrillos como así también el carbón es utilizado para calefaccionar los hogares de miles de patagónicos que no poseen acceso a la red de gas natural al igual que "sostiene el empleo y genera el movimiento económico de las familias que viven en las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, ubicadas en el estratégico límite sureño entre Argentina y Chile".
"Queremos que al gobierno nacional le vaya bien, porque así le irá bien a la Argentina y a nuestro pueblo. Para ello, es imprescindible formalizar acuerdos estratégicos que nos conduzcan al desarrollo y al crecimiento económico. Esos acuerdos, sólo los lograremos en el marco del diálogo fraterno, que preserve y defienda el interés común de la Patria", expresa el comunicado firmado por el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, el gobernador de la provincia del Chubut, Ignacio Torres, el gobernador de la Provincia de La Pampa, Sergio Zilotto, el gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal.
Te puede interesar
Investigan el homicidio de un joven en Bariloche: dos hombres imputados por encubrimiento
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
El Gobierno denunció ante la Justicia una "operación de inteligencia ilegal"
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Se confirmó quienes serán los artistas encargados de los shows en Argentina vs. Venezuela
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
Carrió, sin filtros, acusó a Milei de ver "pornografía infantil" y a su hermana de ser "la más oscura"
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
El Ministerio de Salud de Río Negro invalidó el caso sospechoso de intoxicación por fentanilo
Días atrás la cartera sanitaria provincial había elevado la notificación del caso al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica por el cuadro compatible.
El Gobierno estableció los montos que cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones de octubre: a cuánto ascienden
Las autoridades de mesa que participen de las actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un adicional equivalente al 100%.