Pedro Cormack: "Espero que este Gobierno tenga otra mirada respecto al diálogo"
Fueron las palabras del vocal por los docentes en las escuelas públicas de Santa Cruz quien se refirió al contexto de la educación a nivel provincial y lo que sucede en un contexto de crisis económica a nivel nacional. Habló de diversos temas, entre ellos, paritarias y el inicio de clases en la provincia.
En estudios de Tiempo FM, estuvo presente Pedro Cormack, Vocal de los docentes de escuelas públicas, quien dialogó con EL MEDIADOR sobre el inicio del ciclo lectivo y el escenario complejo que atraviesa la educación en todo el país.
En este contexto, Cormack expresó: “El contexto es complejo, porque el sistema educativo no es una burbuja ni se separa de lo que sucede a nivel provincial y nacional”.
“Cuando nos encontramos con la desaparición de la paritaria nacional, la eliminación del FONID, fondos nacionales, fondo Compensador, más allá de que después las negociaciones pasan por la jurisdicción. Hoy la discusión salarial es muy compleja”, sumó.
Asimismo, remarcó sobre las negociaciones paritarias y la situación económica: “Hasta el año pasado teníamos la cláusula gatillo que nos permitía no ganarle a la inflación, pero compensarle. Hoy los salarios de todos los trabajadores han perdido frente ante la escalada de precios de los alimentos y de todo lo que consumimos, frente a esta realidad, un deterioro del sistema que venimos denunciando hace tiempo para que la educación sea de calidad y las escuelas estén en condiciones”.
“Me preocupa lo que viene, y espero que este Gobierno tenga otra mirada con respecto al diálogo con los trabajadores, no solamente con el sector docente”, dijo al momento que remarcó que “lo que ha conseguido el sector docente estos 20 años no ha sido por ningún Gobierno, sino por las luchas del sector. Todo cambio genera expectativas, pero perduran poco tiempo”, finalizó Cormack.
Te puede interesar
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.