
Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
Fueron las palabras del vocal por los docentes en las escuelas públicas de Santa Cruz quien se refirió al contexto de la educación a nivel provincial y lo que sucede en un contexto de crisis económica a nivel nacional. Habló de diversos temas, entre ellos, paritarias y el inicio de clases en la provincia.
LA PROVINCIA 13/03/2024En estudios de Tiempo FM, estuvo presente Pedro Cormack, Vocal de los docentes de escuelas públicas, quien dialogó con EL MEDIADOR sobre el inicio del ciclo lectivo y el escenario complejo que atraviesa la educación en todo el país.
En este contexto, Cormack expresó: “El contexto es complejo, porque el sistema educativo no es una burbuja ni se separa de lo que sucede a nivel provincial y nacional”.
“Cuando nos encontramos con la desaparición de la paritaria nacional, la eliminación del FONID, fondos nacionales, fondo Compensador, más allá de que después las negociaciones pasan por la jurisdicción. Hoy la discusión salarial es muy compleja”, sumó.
Asimismo, remarcó sobre las negociaciones paritarias y la situación económica: “Hasta el año pasado teníamos la cláusula gatillo que nos permitía no ganarle a la inflación, pero compensarle. Hoy los salarios de todos los trabajadores han perdido frente ante la escalada de precios de los alimentos y de todo lo que consumimos, frente a esta realidad, un deterioro del sistema que venimos denunciando hace tiempo para que la educación sea de calidad y las escuelas estén en condiciones”.
“Me preocupa lo que viene, y espero que este Gobierno tenga otra mirada con respecto al diálogo con los trabajadores, no solamente con el sector docente”, dijo al momento que remarcó que “lo que ha conseguido el sector docente estos 20 años no ha sido por ningún Gobierno, sino por las luchas del sector. Todo cambio genera expectativas, pero perduran poco tiempo”, finalizó Cormack.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El gremio de docentes técnicos acató la resolución del Ministerio de Trabajo y dejó sin efecto las medidas de fuerza previstas para el 20 y 21 de marzo. Buscan priorizar el diálogo en la negociación salarial.
El ex Secretario General de ADOSAC dio su punto de vista acerca de los paros docentes y criticó a las autoridades que manejan la educación.
Viviana Carabajal, vocal por los pasivos en la Caja de Previsión Social, criticó, en diálogo con El Mediador, los bajos aumentos y la pérdida de poder adquisitivo que sufre el sector. Además, detalló las liquidaciones que recibirán los jubilados en los próximos días.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Ángel de Brito compartió las imágenes del actor siendo arrestado por la policía.
El joven de 20 años, detenido tras ser denunciado por el abuso sexual de una menor de 17, recuperó la libertad, aunque sigue vinculado a la causa. La investigación continúa.
La policía de la provincia continúa la investigación por el abuso sexual de una joven de 17 años a la salida de un boliche en la ciudad de Río Gallegos . El caso avanza con la recolección de pruebas en diferentes escenarios y el desarrollo de peritajes forenses clave para la causa.
El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta