LA CIUDAD14 de marzo de 2024

Llega la 14º Edición del “FEPCA Festival” a la Rural de Río Gallegos: los detalles

El Festival cervecero más importante de Santa Cruz se realizará el Viernes 12 y Sábado 13 de Abril desde las 18.00 hasta las 04.30 horas, en la Sociedad Rural Rio Gallegos. Las entradas ya están a la venta, se pueden adquirir con todas las tarjetas por Mercado pago.

Los asistentes podrán disfrutar de una exquisita festividad donde se combinan sabrosas y destacadas cervezas artesanales; deleitarse con una gran variedad de riquísimos platos gastronómicos, y muchas horas de música en vivo con excelentes artistas Santacruceños, y en esta ocasión llegan como invitados especiales desde Buenos Aires, los “Altos Cumbieros” (Andy y Chucky).

“FEPCA XIV Edición Otoño 2024”, más de 80 familias trabajando para brindar lo mejor. Serán más de 70 canillas para degustar, Productores Cerveceros Santacruceños; de Río Gallegos, “Kalú, Eterna, Emperador, Yatel, Mara, Tercer Tiempo, Bravas, Punto Sur, Ström, y Lobo Patagónico”; INVITADOS desde El Chaltén “Glaciares”; desde El Calafate “Chopen”; desde 28 de Noviembre, “La Cuenca”; y desde el norte Provincial, Caleta Olivia, “Gipsy Brew - Estepa Patagonica”; además la intervención de barra con tragos de autor de la mano de Russia Inc., D`ella (Gin y Mojitos). 

Gastronomía con opciones para todas las edades; la participación de emprendedores y comercios de la ciudad, “Windburgers”, “El Carnalito” (comida mexicana), “Que Vaina” (comida venezolana), Lucifer, Munay, MS Maximo Segundo, La Noe empanadas, entre otros, e invitados desde Río Turbio “Lilen Tap Room”. Además, ambos días en el salón de la Rural (Fagnano) estará presente el “Paseo FEPCA” para toda la familia, donde podrán encontrar diferentes productos de “Emprendedores y Artesanos locales”. La animación y conducción está a cargo de Richard Nitor y la musicalización está a cargo de Ariel Under DJ.

Grilla Artistas Santacruceños, como hace cinco años, apoyando y fomentando a la Cultura Santacruceña, una grilla compuesta en su 95% con artistas de Rio Gallegos y de la Provincia.

VIERNES

BALLET FOLCLÓRICO KENK ATAMISHQUI

DÚO AMOR Y LUNA

CALOVENTORES

MAYMARÁ

LA BANDA DEL NEGRO

LA FARRA A PURO CUARTETAZO

ARIEL UNDER

ALTOS CUMBIEROS 

KEVIN Y LA PIEZA RECORD

 

SÁBADO

ESCUELA DE MALAMBO SANTOS VEGA

ESCUELA DE DANZAS LA TRINCHERA

MARCELA MIRANDA

ESCUELA DE BAILE CUCUM-PÁ

W-220

(CABE REYNOSO) PUT OFF THE LORD

CAÍDOS

ARIEL UNDER

BANDA AL LÍMITE

THE GUASOS

LBM LA BANDA DE MARCKITOS

La seguridad como siempre, es privada, está a cargo de Daniel Mussini. El sonido e iluminación, también es privado, está a cargo de Son&Tec. Vale destacar el acompañamiento “Agua Vital de la Patagonia”, empresa de agua embotelladora en Río Gallegos, que proveerá de agua gratis para quienes lo deseen (fría o caliente).
“VENTA DE ENTRADAS YA HABILITADA”: (SON LIMITADAS)

VENTA ONLINE, ingresa ahora: 

Entradas anticipadas “con descuento limitadas” en www.eventosriogallegos.com

ENTRADAS FISICAS: 

* EN “OKTUBRE DISKERIA” (9 de Julio 25)

* EN “MATTAROLLO” (Alberdi 102, esquina España) 

Asegura tu ingreso. Capacidad limitada.  Dato importante, los menores de 12 años no pagan entrada. Consultas al WhatsApp de Producción 2966-627878

Desde el año 2018 se realiza el “FEPCA® Festival Patagónico”. Mediante Resolución N° 527 de fecha 27 de abril de 2022 el MINISTERIO DE CULTURA DE LA NACIÓN (RESOL-2022-527-APN-MC), lo declaró de INTERÉS CULTURAL. Además, ha sido “Declarado de INTERÉS PROVINCIAL” por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz el 22 de Noviembre del 2018 y por segunda vez el 09 de Junio del 2022; “Declarado de Interés Municipal por el Honorable Concejo Deliberante de Rio Gallegos” el 18 de Octubre del 2018 y por segunda vez el 04 de Noviembre del 2021. Un evento de carácter público con organización privada. Llevan en su haber, 13 ediciones realizadas y ya formaron parte más de 45.000 personas. 

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.