Lorena Ponce sobre la situación de los trabajadores de YCRT: “El pago de haberes todavía no está confirmado”

Lo sostuvo la diputada de 28 de Noviembre respecto al pago de haberes de los trabajadores de YCRT y la incertidumbre que hay en la empresa. Adelantó que participará de la asamblea que tendrá lugar este viernes en Mina 1 y que acompañarán al gobernador de Santa Cruz en Buenos Aires para llevar los reclamos correspondientes.

La diputada de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, expresó su preocupación por la continuidad y los destinos de la empresa YCRT. A su vez, se refirió a la falta de pago de los haberes en este mes de marzo a los trabajadores de la empresa, lo que llevó a una retención de actividades, un paro general, y una serie de asambleas.

Sebastián Puig: “Mi prioridad hoy es tener la facultad abierta”

Al respecto, Ponce dialogó con EL MEDIADOR, quien se refirió a esta situación e indicó: “No está confirmado, estamos haciendo las transferencias, tiene que ver con una cuestión administrativa que una decisión política de no pago. Esperamos que se haga efectivo”.

También precisó que habrá una asamblea este viernes en Mina 1 donde estarán presentes autoridades y legisladores: “Estamos interesados que se extraiga carbón y energía. Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para acompañar, hablamos con los distintos gremios y tratando de acompañar y a las expectativas de las necesidades de los trabajadores”, dijo la diputada.

En otro aspecto, se refirió a la situación compleja en las represas tras los 1.800 despidos: “También los 16 empleados despedidos de Anses, la situación de las radios nacionales que están complicadas. Estamos en conocimiento con la situación de los empleados del Banco Nación si se privatiza. El Anses fue cerrado, han despedido a las personas que estaban acá y peligramos que cierre Banco Nación porque no tiene un espacio propio”.

“Todo esto es por el DNU y las prácticas y políticas nacionales, si bien pertenecemos a diferentes espacios políticos, el único que tiene la llegada es Claudio Vidal, en cuanto acompañe a los trabajadores y los escuche. Nosotros vamos a acompañar a todas las acciones que tengan que ver con las fuentes laborales de cualquier santacruceño”, expresó y agregó “la empresa se defiende porque es soberanía, nosotros no dejamos de ser trabajadores y entendemos la situación”.

Posteriormente, argumentó sobre las medidas de fuerza: “Desde 28 de Noviembre somos respetuosos de las acciones que llevan adelante los gremios, estamos a la expectativa del llamado. El Gobierno Provincial es el que tiene la llegada directa a los funcionarios nacionales. La idea es acompañar al gobernador a Buenos Aires y tener una reunión con los gremios, tenemos la obligación de acompañar a los trabajadores”.

Te puede interesar

HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés

Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.

ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6

El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.