Lorena Ponce sobre la situación de los trabajadores de YCRT: “El pago de haberes todavía no está confirmado”
Lo sostuvo la diputada de 28 de Noviembre respecto al pago de haberes de los trabajadores de YCRT y la incertidumbre que hay en la empresa. Adelantó que participará de la asamblea que tendrá lugar este viernes en Mina 1 y que acompañarán al gobernador de Santa Cruz en Buenos Aires para llevar los reclamos correspondientes.
La diputada de 28 de Noviembre, Lorena Ponce, expresó su preocupación por la continuidad y los destinos de la empresa YCRT. A su vez, se refirió a la falta de pago de los haberes en este mes de marzo a los trabajadores de la empresa, lo que llevó a una retención de actividades, un paro general, y una serie de asambleas.
Al respecto, Ponce dialogó con EL MEDIADOR, quien se refirió a esta situación e indicó: “No está confirmado, estamos haciendo las transferencias, tiene que ver con una cuestión administrativa que una decisión política de no pago. Esperamos que se haga efectivo”.
También precisó que habrá una asamblea este viernes en Mina 1 donde estarán presentes autoridades y legisladores: “Estamos interesados que se extraiga carbón y energía. Estamos haciendo todo lo que está a nuestro alcance para acompañar, hablamos con los distintos gremios y tratando de acompañar y a las expectativas de las necesidades de los trabajadores”, dijo la diputada.
En otro aspecto, se refirió a la situación compleja en las represas tras los 1.800 despidos: “También los 16 empleados despedidos de Anses, la situación de las radios nacionales que están complicadas. Estamos en conocimiento con la situación de los empleados del Banco Nación si se privatiza. El Anses fue cerrado, han despedido a las personas que estaban acá y peligramos que cierre Banco Nación porque no tiene un espacio propio”.
“Todo esto es por el DNU y las prácticas y políticas nacionales, si bien pertenecemos a diferentes espacios políticos, el único que tiene la llegada es Claudio Vidal, en cuanto acompañe a los trabajadores y los escuche. Nosotros vamos a acompañar a todas las acciones que tengan que ver con las fuentes laborales de cualquier santacruceño”, expresó y agregó “la empresa se defiende porque es soberanía, nosotros no dejamos de ser trabajadores y entendemos la situación”.
Posteriormente, argumentó sobre las medidas de fuerza: “Desde 28 de Noviembre somos respetuosos de las acciones que llevan adelante los gremios, estamos a la expectativa del llamado. El Gobierno Provincial es el que tiene la llegada directa a los funcionarios nacionales. La idea es acompañar al gobernador a Buenos Aires y tener una reunión con los gremios, tenemos la obligación de acompañar a los trabajadores”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.