LA PROVINCIA Por: El Mediador 19 de marzo de 2024

Eric Nievas: "Abogamos para que la ampliación del ejido urbano pueda salir"

El Secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén se refirió a la crisis habitacional que atraviesa la localidad de El Chaltén y habló sobre la entrega de terrenos a vecinos de la localidad. También analizó la temporada de turismo con una baja en turismo nacional y una fuerte suba del turismo extranjero.

Eric Nieves, Secretario de Relaciones Institucionales de El Chaltén, dialogó con EL MEDIADOR, quien se refirió a las negociaciones que se llevan adelante por la ampliación del ejido urbano.

Santa Cruz adhirió a la “Ley Lucio” para prevención de violencia infantil

“Hemos tenido una temporada muy buena, a pesar de lo que sucede a nivel nacional, lo que sí muchas reservas de argentinos han dado de baja sus reservas. Rápidamente se suplanta por reservas extranjeras, así que hemos tenido muy buena temporada”, expresó y agregó “marzo es un mes donde el argentino decide venir para estos lugares, viene muy bien con febrero. El último envión será Semana Santa”, indicó.

Seguidamente, indicó: “La Secretaria de Turismo nos comentó que tanto Calafate como el Chaltén son destinos caros para el argentino, el PreViaje ayudaba muchísimo y le daba la oportunidad de conocer estas maravillas, con su caída hizo que amainara el turismo nacional. Es una lástima que esa herramienta haya dejado de existir”.

Luego se refirió al acompañamiento del Gobierno Provincial respecto a la ampliación del ejido urbano: “Hemos presentado cuatro alternativas diferentes, se decidió avanzar en un campo que está dentro del Parque Nacional, ahí empiezan las negociaciones con la Provincia”.

“Es una negociación que tiene que llevar a cabo la Provincia porque luego tiene que negociar con Parque Nacionales para que cedan el manejo”, puntualizó Rivas.

Y cerró: "Abogamos para que la ampliación del ejido urbano pueda salir, entregamos un sorteo de 65 lotes que quedaban dentro del ejido urbano. De esas 65 personas, 38 terrenos quedaron parados. Ahora nos encontramos tratando de solucionar el tema de esos 38 terrenos. Hace dos semanas entregamos 14 y ahora vamos en búsqueda del restante. El pedido del intendente es terminar estas 22 viviendas para descomprimir esta situación que cada vez es más que preocupante".

Te puede interesar

Güenchenen cuestionó duramente a Marín y respaldó la candidatura de Daniel Álvarez

En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.

Matias Cortijo conducirá Servicos Públicos

El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.

Inició la renovación de pista en el aeropuerto de Río Gallegos

Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.

Reyes volvió a pedir criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces

La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.

Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.

Docentes bloquearon el ingreso al CPE en Río Gallegos en el inicio de un paro de 48 horas

La protesta, encabezada por ADOSAC, se da en reclamo de la apertura de paritarias y contra los descuentos salariales aplicados a quienes participaron de medidas de fuerza anteriores. Delegados de toda la provincia acompañaron la acción frente al edificio central del Consejo Provincial de Educación.