La UARG recibió equipamiento para la medición de viento en altura
La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA recibió recientemente un equipo de tecnología óptica avanzada para medir el viento en altura, denominado LiDaR.
La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA recibió recientemente un equipo de tecnología óptica avanzada para medir el viento en altura, denominado LiDaR. Este equipo de detección remota constituye una alternativa a las mediciones convencionales de intensidad y dirección del viento, y se utiliza como reemplazo de las tradicionales torres de medición de viento a gran altura que utilizan sensores anemométricos y veletas. A través del LiDaR se logran mediciones confiables a múltiples niveles en dirección y velocidad, sin necesidad de torres.
El modelo de equipo obtenido utiliza tecnología conocida como Doppler Lidar, y permitirá el desarrollo de estudios y apoyo para actividades en proyectos de investigación y capacitación en la temática. Del mismo modo, las mediciones que registra tienen certificación internacional, lo que las hace aptas para el desarrollo de proyectos de instalación de parques eólicos en la provincia.
Este sistema LiDaR fue solicitado en 2022 por ITA-UARG y el Programa Federal Equipar Ciencia de CONICET, a través de los Grupos AEA (Energías Alternativas) que coordina el Mg. Rafael Oliva y GIOp (Grupo de Investigación en Optoelectrónica) dirigido por el Dr. Jacobo Salvador. La adquisición de este equipo de última tecnología permitirá también avanzar en el trabajo de becas doctorales CONICET en curso, como es el caso de la Ing. Florencia Luna, integrante del equipo GIOp.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.