La provincia de Santa Cruz avanza en líneas de acción en Cultura
El Secretario de Estado de Cultura de la Provincia, Adriel Ramos, participó de las primeras asambleas del Instituto Nacional de la Música y del Consejo Federal de Cultura. “Expresamos el compromiso de trabajar en el diseño de políticas públicas y culturales que generen oportunidades tangibles”, aseguró.
En una primera instancia, la presencia de las provincias respaldó las políticas de fomento cultural impulsadas por el INAMU para la música. Este Instituto, que sirve de modelo, ha lanzado el programa federal 2024, destacando especialmente la creación de la Agregadora Musical Argentina (AMA), servicio que ofrece a artistas de todo el país la posibilidad de subir su contenido a plataformas de música digital como Spotify, Deezer, Soundcloud y YouTube, entre otras.
En un segundo término, el encuentro con el CFC fue convocado por el secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, y contó con la presencia de las máximas autoridades de Cultura del país.
Durante el encuentro, se analizaron las políticas que se aplicarán para la preservación del patrimonio cultural e histórico y la promoción de las industrias culturales para el desarrollo económico, la innovación y la integración de las comunidades, poniendo énfasis en la transparencia en el manejo de los recursos y el acceso a los bienes por parte de toda la ciudadanía sin sesgos ideológicos, dada la preocupación por el crítico momento que está viviendo la cultura argentina, afectada por las políticas actuales del Gobierno nacional.
Además, hubo referencia a garantizar la permanencia de los institutos nacionales relacionados con la producción cultural, para apoyar el funcionamiento y la existencia de centros culturales, salas de teatro, bibliotecas y el impulso de la amplia gama de artistas y productores culturales de cada provincia representada. A la vez de dar un marco legal al CFC que establezca con claridad sus competencias y lo impulse a una mayor participación en las políticas nacionales.
Por su parte, Ramos comentó: “Destacamos la necesidad de un modelo que sitúe a la cultura como eje de transformación social, en nuestra intervención señalamos la importancia de reflexionar sobre el presente y el futuro de la cultura, especialmente en Santa Cruz, una tierra de vasta extensión y riqueza natural, con mucho potencial económico y social. Expresamos el compromiso de trabajar en el diseño de políticas públicas y culturales que generen oportunidades tangibles de acceso, formación y desarrollo para las artes, el cuidado de nuestro patrimonio cultural, la promoción de la cultura ciudadana y comunitaria”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.