LA PROVINCIA 20 de marzo de 2024

Miguel O´Byrne aseguró que el guanaco “es un recurso que hay que aprovechar”

El vocal por el Poder Ejecutivo Provincial en el Consejo Agrario Provincial, Miguel O’Byrne, habló sobre el guanaco y sus posibilidades de convertir ese recurso en una actividad productiva fundamental para la provincia de Santa Cruz, marco en el que destacó que “crece el interés empresarial por comercializarlo”.

Al respecto O´Byrne, en primer término explicó que en ésta temporada, que se extiende del  15 de marzo al 16 de octubre “la actividad consiste en dirigirse a los establecimientos rurales en donde se informe la densidad poblacional de esta especie” y, en ese sentido indicó que “hay que hacer un relevamiento para que la autoridad nacional, relacionada con Fauna, autoriza cualquier aprovechamiento. Eso implica: hacer una especie de censo, estimar la cantidad de animales que tenemos y, recién después, evaluar la factibilidad que el recurso tiene”.

Más adelante, sostuvo que esta Iniciativa tiene por objetivo “obtener una cuota para hacer el cierre, pero que depende fundamentalmente de la densidad poblacional de la especie” y, en cuanto a la comercialización, comentó “se tiene que planificar la comercialización y distribución que de alguna manera ya está en funcionamiento, porque dentro de Santa Cruz, la demanda está cada vez más creciente”

Sobre esto último refirió “hay más de 60 restaurantes que ya tienen la carne de guanaco en su carta” y si bien reconoció que era “algo impensado hace poco tiempo atrás” la realidad indica que es una actividad que “está creciendo” en demanda.

El funcionario explicó que “tenemos frigoríficos que están invirtiendo para que esto tome una escala que sea más importante, no solamente el aprovechamiento de la carne, sino también la lana y el cuero” y, es ese marco, recalcó que “la Provincia está haciendo las cosas dentro del marco del Plan Nacional de Manejo. Tenemos nuestro plan, pero tiene que estar avalado por la autoridad nacional, si queremos sacar la carne a otras provincias o incluso a exportables”

“Hay que hacer un seguimiento de trazabilidad que le dé garantía a esta planificación productiva” sostuvo, y “creemos –dijo- que si hacemos las cosas bien, no hay ningún problema en demostrarlo oficialmente”.

Planta de silos de Punta Quilla

En otro tramo de la entrevista, fue consultada sobre el avance de obra de la planta de silos y, al respecto detalló que “si bien tenemos dos silos grandes, con un esquema conector instalado, pero todavía no está conectado porque falta terminar la parte eléctrica todavía. Vamos a avanzar en la obra, no creo que lleguemos al invierno porque las fechas son inminentes, pero la idea es trabajar para asegurar el servicio”.

De esta forma, señaló que son obras que “tienen que perdurar el tiempo, porque somos una Provincia con cambios climáticos importantes y tenemos que asegurar el guardado de granos” y, finalizó manifestando que “con los silos de grano vamos a tener un abastecimiento más accesible y alternativo a el traslado en camiones que siempre implica un riesgo”.

Te puede interesar

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.