LA PROVINCIA 21 de marzo de 2024

Para el Consejo Directivo de la Facultad Regional Santa Cruz: “Nadie se salva solo”

El Consejo Directivo de la Facultad Regional de la UTN aprobó por unanimidad la Resolución Nº 70, donde se expresó con respecto al #24M y pidió por “memoria, verdad y justicia” en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Como sociedad, estamos atravesando “momentos de gran vulnerabilidad en derechos conquistados que parecía que jamás volveríamos a discutir”, sostuvieron.

El Consejo aseveró que “No podemos pensar la Argentina o Santa Cruz sin represas, sin Télam sin los Centros de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social, con el Banco Nación Privatizado, la cuenca sin YCRT, sin la presencia de YPF  con despidos masivos, sin medicamentos oncológicos o sin cobertura para la discapacidad.  Con nuestra soberanía amenazada con la desmalvinización, o con el desguace de los recursos marítimos en nuestro Mar Argentino.  No podemos pensar en quien asiste a clase si no puede cubrir las necesidades básicas”.

Explicaron, además, que “la universidad hoy padece la aplicación de una política excluyente, restrictiva, direccionada y salvaje en términos presupuestarios y de limitación de acceso y permanencia de sus alumnos y alumnas”. 

“Pero la universidad como colectivo está inmersa en la sociedad, no es un eslabón aislado, es un engranaje y un reflejo de las comunidades, en las que si no se puede comer, transportarse, tener salud o posibilidades de crecimiento no habrá alumnado para esas casas de estudio. No podemos pensar en los sujetos universitarios sin sus familias, su entorno o sus trabajos”, agregan en la Resolución. 

Por último, lamentaron que “quienes no volvieron a las aulas, quienes vieron frustrada su vida con la llegada de la Dictadura  más cruenta de la historia Argentina el 24 de Marzo de 1976, desaparecieron luchando por acceder a estos derechos, luchando por la libertad, la justicia social, la soberanía política y la independencia económica”.

 

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.