Roxana Reyes fue elegida para presidir la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes
La legisladora radical es revalidada en ese cargo desde el año 2020. Al asumir enfatizó en los “desafíos” de mantener la comisión activa y buscando respuestas ante la crisis social y económica.
Este jueves se llevó adelante la reunión constitutiva de la Comisión de Familias, Niñez y Juventudes de la Cámara de Diputados. La santacruceña Roxana Reyes fue elegida nuevamente como presidenta, cargo que ocupa desde el año 2020.
Al tomar la palabra Reyes agradeció la posibilidad de renovar la presidencia y dijo que la comisión tiene desafíos muy importantes en un contexto muy marcado por la difícil situación social.
"Vivimos un momento de crisis y necesitamos trabajar desde el Congreso para aportar y dar respuestas a los problemas de los argentinos", enfatizó la diputada.
Reyes remarcó que es una gran responsabilidad tener a su cargo esta Comisión, que resulta tan importante en un contexto de crisis como el que vive el país. La legisladora enfatizó que buscarán avanzar y dar tratamiento y debate a las iniciativas parlamentarias manteniendo muy activa a la comisión.
"En un contexto social que tiene un 70% de pobreza infantil, como marcan los indicadores de UNICEF, tenemos muchos temas que resultan apremiantes y deben ser atendidos desde todos los sectores. Es urgente para el país el trabajo de los parlamentarios argentinos en materia de niñez. No puede ser una comisión que se considere secundaria”, sostuvo.
Reyes abogó por “llegar a la mayor cantidad de consensos para avanzar con una agenda”, que incluya, entre sus temas, la cuestión de la salud mental. También remarcó que hay que “interpelar continuamente a los organismos que tiene por de más presupuesto para trabajar con la niñez” como la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes.
La diputada además destacó que la Comisión de Familia es una de las comisiones más importantes de la Cámara de Diputados, porque trata sobre temas que son transversales en la sociedad y dijo que trabajarán de forma permanente buscando construir respuestas y propuestas que ayuden a mejorar la vida de los argentinos.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.