EL MUNDO26/03/2024

El mensaje del papa Francisco sobre el narcotráfico en Rosario

El sumo pontífice pidió, además, que el Poder Judicial “pueda ser independiente para investigar los entramados" que habilitan el avance de las organizaciones narcos.

El papa Francisco se refirió este martes a la ola de violencia ligada al narcotráfico en Rosario y llamó a "rehabilitar la política" para terminar con la corrupción: “Sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación".

En un video difundido por la Santa Sede, Francisco mostró preocupación por los crímenes y la violencia en Rosario: “Sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación en la que se encuentra la ciudad de Rosario”.

"Hay una gran tarea por delante en el sector empresarial, no sólo en impedir la complicidad en los negocios con las organizaciones mafiosas, sino también en su compromiso social”, señaló, en un pedido que también se extendió hacia los empresarios.

Además, también hizo un llamamiento al Poder Judicial para que “pueda ser independiente para investigar los entramados de la corrupción y del lavado de dinero que facilitan el avance del narcotráfico”.

En la misma línea señaló que “el silencio del Estado” solo “naturaliza y facilita la promoción del consumo y comercialización”, y marcó como "necesario trabajar no sólo sobre la oferta, sino también sobre la demanda de drogas a través de políticas de prevención y asistencia”.

Papa Francisco sobre la situación de Rosario: "Todos podemos colaborar"

Como representante máximo de la Iglesia, el papa puso énfasis en la asistencia y la ayuda humanitaria en los barrios más vulnerables:

"Dado que, en todo sistema mafioso, los pobres son el material descartable los invito a aunar esfuerzos para que el Estado y las instituciones intermedias puedan brindar espacios comunitarios en los barrios vulnerables. Los mismos pueden crear condiciones para que los niños, adolescentes y jóvenes tengan un desarrollo humano integral, para un futuro superador al que tuvieron sus padres y abuelos".

Francisco realizó así una convocatoria a las instituciones más importantes del país. "Todas las instituciones sociales, civiles y religiosas debemos de estar unidas para hacer lo que mejor sabemos hacer: crear comunidad. Rosario cuenta con una gran riqueza de instituciones al servicio de los demás. Todos podemos colaborar y ser parte de los espacios deportivos, educativos y comunitarios. El temor siempre aísla y paraliza. No teman comprometerse junto a otros para ser respuesta pacífica e inspiradora", expresó.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Video: un pez gigante atacó a una joven disfrazada de sirena durante un show acuático en China

Sucedió en un acuario de la provincia de Yunnan cuando un esturión atrapó en sus mandíbulas la cabeza de una artista que interpretaba a una sirena.

Un avión con 60 pasajeros chocó con un helicóptero militar en Washington

Un video captó el momento de la impactante colisión. Los socorristas todavía no hallaron supervivientes en el río.

Trump excluye a miembros transgénero del Ejército para lograr la "excelencia militar"

El presidente de Estados Unidos considera que “expresar una ‘identidad de género’ falsa que difiera del sexo de una persona no puede satisfacer los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar”.

Líderes mundiales y sobrevivientes conmemoraron el 80° aniversario de la liberación de Auschwitz

En una emotiva ceremonia en Polonia, se recordó a las víctimas del Holocausto con la presencia de líderes globales y sobrevivientes.

Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes

Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.

Nicolás Maduro juró ante la Asamblea del régimen y extiende su era dictatorial

El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.