El mensaje del papa Francisco sobre el narcotráfico en Rosario
El sumo pontífice pidió, además, que el Poder Judicial “pueda ser independiente para investigar los entramados" que habilitan el avance de las organizaciones narcos.
El papa Francisco se refirió este martes a la ola de violencia ligada al narcotráfico en Rosario y llamó a "rehabilitar la política" para terminar con la corrupción: “Sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación".
En un video difundido por la Santa Sede, Francisco mostró preocupación por los crímenes y la violencia en Rosario: “Sin complicidades de un sector del poder político, policial, judicial, económico y financiero no sería posible llegar a la situación en la que se encuentra la ciudad de Rosario”.
"Hay una gran tarea por delante en el sector empresarial, no sólo en impedir la complicidad en los negocios con las organizaciones mafiosas, sino también en su compromiso social”, señaló, en un pedido que también se extendió hacia los empresarios.
Además, también hizo un llamamiento al Poder Judicial para que “pueda ser independiente para investigar los entramados de la corrupción y del lavado de dinero que facilitan el avance del narcotráfico”.
En la misma línea señaló que “el silencio del Estado” solo “naturaliza y facilita la promoción del consumo y comercialización”, y marcó como "necesario trabajar no sólo sobre la oferta, sino también sobre la demanda de drogas a través de políticas de prevención y asistencia”.
Papa Francisco sobre la situación de Rosario: "Todos podemos colaborar"
Como representante máximo de la Iglesia, el papa puso énfasis en la asistencia y la ayuda humanitaria en los barrios más vulnerables:
"Dado que, en todo sistema mafioso, los pobres son el material descartable los invito a aunar esfuerzos para que el Estado y las instituciones intermedias puedan brindar espacios comunitarios en los barrios vulnerables. Los mismos pueden crear condiciones para que los niños, adolescentes y jóvenes tengan un desarrollo humano integral, para un futuro superador al que tuvieron sus padres y abuelos".
Francisco realizó así una convocatoria a las instituciones más importantes del país. "Todas las instituciones sociales, civiles y religiosas debemos de estar unidas para hacer lo que mejor sabemos hacer: crear comunidad. Rosario cuenta con una gran riqueza de instituciones al servicio de los demás. Todos podemos colaborar y ser parte de los espacios deportivos, educativos y comunitarios. El temor siempre aísla y paraliza. No teman comprometerse junto a otros para ser respuesta pacífica e inspiradora", expresó.
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.