Cristian Pérez: “El Gobierno provincial tiene que exigirle a YPF que cumpla"
Lo dijo el Secretario adjunto de Camioneros Santa Cruz respecto a la salida de YPF de la provincia. Reclamó acciones por parte del Gobierno Provincial hacia la petrolera.
YPF S.A. y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros lograron establecer un marco de entendimiento para abordar el proceso de "Áreas Maduras" y garantizar la continuidad laboral y condiciones salariales de los trabajadores camioneros involucrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89.
Más detalles brindó Cristian Pérez, Secretario Adjunto de Camioneros Santa Cruz, quien en diálogo con EL MEDIADOR sostuvo: “Son 55 áreas en las cuales quiere dejarlas de la noche a la mañana y dejar a la gente en stand by en la calle con un 80% de su sueldo, por lo que se ve perjudicado el trabajador”.
Por su parte, afirmó: “Lo que se está tratando que el 80% del sueldo que quieren pagar es en negro, sin aportes, el cual terminarían cobrando, con incertidumbre de la gente en la casa, queda todo en el aire. Por eso se pidió en el acta de compromiso con los directivos de YPF que la operadora continúe con las actividades que hay en distintos yacimientos”.
“La idea es que se agilice el cambio de operadoras, ninguna operadora va a invertir en un lugar donde salga perdiendo, de la noche a la mañana dejar todo hace mucho ruido”, consideró.
Consultado por los camioneros afectados por esta situación: “Hay incertidumbre sobre si vas a poder cobrar tu sueldo, se genera un ruido grande, porque uno no sabe qué va a pasar con su situación laboral. Nosotros hay 2000 trabajadores afectados a la parte de YPF”.
“El Gobierno provincial no tiene que quedarse de brazos cruzados, creo que es uno de los que se tiene que poner los pantalones y exigirle a YPF que cumpla lo que tiene que cumplir”, apuntó Pérez.
“El presidente lo dijo en su momento que la idea es privatizar YPF, y vemos que va en ese camino”, cerró.
Te puede interesar
AR1863 el último vuelo antes del cierre del Aeropuerto
El vuelo AR1863 de Aerolíneas Argentinas partirá del Aeropuerto de Río Gallegos a las 2:10 de la madrugada del lunes 1 de septiembre, y será el último que opere en la Aeroestación local hasta el próximo 23 de diciembre. Hay poco y nula información oficial acerca de cómo se ha previsto el trabajo para estos casi 4 meses.
Caleta Olivia: el Concejo declaró "persona no grata" al diputado José Luis Garrido
El Concejo Deliberante de Caleta Olivia rechazó el voto del diputado nacional contra el aumento jubilatorio y el financiamiento universitario. Carlos Aparicio pidió que otros municipios imiten la medida y cuestionó la conducta del legislador de cara a las elecciones de octubre.
Roxana Reyes pidió al Gobenador aplicar criterios de mérito y transparencia en la elección de jueces
La legisladora sostiene que, tras más de tres décadas de un mismo signo político que privilegió la cercanía de los jueces con el poder de turno, el actual gobierno tiene en sus manos la oportunidad de devolverle independencia y prestigio al Poder Judicial de Santa Cruz.
Banco Santa Cruz y la Unidad Minera del Grupo Petersen, sponsors Platinum de Argentina Mining Sur 2025
Los clientes del banco que cuentan con su Tarjeta Minería pueden comprar las entradas con 10% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés.
Operativo internacional “Aliados por la Infancia V”: diez allanamientos en Río Gallegos y varios detenidos
La Policía de Santa Cruz desbarató una red de producción y distribución de material de abuso sexual infantil en el marco de una investigación internacional que involucra a múltiples países.
Rescatan a dos ocupantes de un auto encajado en la costa de Puerto Deseado
El vehículo quedó atrapado en una zona de lodo a 35 kilómetros de la localidad. Bomberos de los cuarteles 4° y 22° realizaron el operativo de rescate, logrando asistir a los ocupantes sin que sufrieran lesiones.