Cristian Pérez: “El Gobierno provincial tiene que exigirle a YPF que cumpla"
Lo dijo el Secretario adjunto de Camioneros Santa Cruz respecto a la salida de YPF de la provincia. Reclamó acciones por parte del Gobierno Provincial hacia la petrolera.
YPF S.A. y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros lograron establecer un marco de entendimiento para abordar el proceso de "Áreas Maduras" y garantizar la continuidad laboral y condiciones salariales de los trabajadores camioneros involucrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89.
Más detalles brindó Cristian Pérez, Secretario Adjunto de Camioneros Santa Cruz, quien en diálogo con EL MEDIADOR sostuvo: “Son 55 áreas en las cuales quiere dejarlas de la noche a la mañana y dejar a la gente en stand by en la calle con un 80% de su sueldo, por lo que se ve perjudicado el trabajador”.
Por su parte, afirmó: “Lo que se está tratando que el 80% del sueldo que quieren pagar es en negro, sin aportes, el cual terminarían cobrando, con incertidumbre de la gente en la casa, queda todo en el aire. Por eso se pidió en el acta de compromiso con los directivos de YPF que la operadora continúe con las actividades que hay en distintos yacimientos”.
“La idea es que se agilice el cambio de operadoras, ninguna operadora va a invertir en un lugar donde salga perdiendo, de la noche a la mañana dejar todo hace mucho ruido”, consideró.
Consultado por los camioneros afectados por esta situación: “Hay incertidumbre sobre si vas a poder cobrar tu sueldo, se genera un ruido grande, porque uno no sabe qué va a pasar con su situación laboral. Nosotros hay 2000 trabajadores afectados a la parte de YPF”.
“El Gobierno provincial no tiene que quedarse de brazos cruzados, creo que es uno de los que se tiene que poner los pantalones y exigirle a YPF que cumpla lo que tiene que cumplir”, apuntó Pérez.
“El presidente lo dijo en su momento que la idea es privatizar YPF, y vemos que va en ese camino”, cerró.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.