
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Lo dijo el Secretario adjunto de Camioneros Santa Cruz respecto a la salida de YPF de la provincia. Reclamó acciones por parte del Gobierno Provincial hacia la petrolera.
LA PROVINCIA 26 de marzo de 2024YPF S.A. y la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros lograron establecer un marco de entendimiento para abordar el proceso de "Áreas Maduras" y garantizar la continuidad laboral y condiciones salariales de los trabajadores camioneros involucrados en el Convenio Colectivo de Trabajo 40/89.
Más detalles brindó Cristian Pérez, Secretario Adjunto de Camioneros Santa Cruz, quien en diálogo con EL MEDIADOR sostuvo: “Son 55 áreas en las cuales quiere dejarlas de la noche a la mañana y dejar a la gente en stand by en la calle con un 80% de su sueldo, por lo que se ve perjudicado el trabajador”.
Por su parte, afirmó: “Lo que se está tratando que el 80% del sueldo que quieren pagar es en negro, sin aportes, el cual terminarían cobrando, con incertidumbre de la gente en la casa, queda todo en el aire. Por eso se pidió en el acta de compromiso con los directivos de YPF que la operadora continúe con las actividades que hay en distintos yacimientos”.
“La idea es que se agilice el cambio de operadoras, ninguna operadora va a invertir en un lugar donde salga perdiendo, de la noche a la mañana dejar todo hace mucho ruido”, consideró.
Consultado por los camioneros afectados por esta situación: “Hay incertidumbre sobre si vas a poder cobrar tu sueldo, se genera un ruido grande, porque uno no sabe qué va a pasar con su situación laboral. Nosotros hay 2000 trabajadores afectados a la parte de YPF”.
“El Gobierno provincial no tiene que quedarse de brazos cruzados, creo que es uno de los que se tiene que poner los pantalones y exigirle a YPF que cumpla lo que tiene que cumplir”, apuntó Pérez.
“El presidente lo dijo en su momento que la idea es privatizar YPF, y vemos que va en ese camino”, cerró.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.