En febrero se mantuvo la caída de las visitas a los parques nacionales

A excepción de los parques nacionales del sur de la Patagonia, las áreas tuvieron 15% menos de ingresos. Como en enero hubo crecimiento del turismo extranjero, los parques de Santa Cruz y Tierra del Fuego tuvieron crecimientos. Iguazú y Los Glaciares son los más visitados.

LA PROVINCIA 26/03/2024
parque-nacional-los-glaciares-1920-5

Durante febrero, se confirmó la caída de la actividad turística según el indicativo de los ingresos a los parques nacionales de Argentina.

La Administración de Parques Nacionales contabilizó 414.995 ingresos, un 15 % menos que el mismo mes del año anterior.

Durante el primer mes de 2024, la caída interanual había sido del 14,5 %, según el informe de Parques Nacionales.

Como en enero, hubo una abrupta caída de la llegada de turistas argentinos (35 %) y un crecimiento del número de la llegada de turistas extranjeros (38 %).

En el 2023, el total de ingresos había significado un crecimiento del 2 % respecto al 2019 prepandemia, cuando hubo un récord de 4.181.639 de visitaciones.

Los números y porcentajes de Parques Nacionales se basan en su sistema administrativo que contabiliza los ingresos en accesos en los que se pagan tickets de entradas.

Luego que en enero perdiera su título de "el más visitado", el Parque Nacional Iguazú volvió en febrero a tener la mayor cantidad de ingresos con el 27 % (110.929). El Parque Nacional Los Glaciares tuvo el 25 % de las visitaciones (105.145). En tercer lugar, se cuenta al parque Tierra del Fuego con el 16 % (68.050), y en cuarto puesto a Nahuel Huapi con el 13 % (52.637).

Los parques nacionales de la región Patagonia Austral, que comprende a las áreas de Santa Cruz y Tierra del Fuego, tuvieron más ingresos que en febrero 2023: un 17 % más (177.000 visitas).

El total, 63.575 fueron residentes, con una caída de 20 % con respecto al mismo mes del año anterior y 113.425 visitas de turistas no residentes, con una variación de 58 %.

FUENTE: Señal Calafate.

Te puede interesar
webvero (1)

Tres menores apuñalaron a una mujer para robarle cervezas

LA PROVINCIA 09/12/2024

Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.

webvero (46)

Echazú: "El RIGI es una entrega de nuestros recursos"

El Mediador
LA PROVINCIA 02/12/2024

El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.

9dce9fbca4c60ee13e9ee09ee465384d_XL

Programa Puertos Seguros: Puerto Deseado obtuvo la Certificación del PLANACON

LA PROVINCIA 29/11/2024

En el marco del desarrollo del Programa de Puertos Seguros implementado desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsado enfáticamente por el gobernador Claudio Vidal, en el día de ayer se realizó la Renovación del Plan de Contingencia (PLANACON), aplicado a la Emergencia contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en la localidad de Puerto Deseado.

Lo más visto