Stricker: "La vacuna es para la prevención de infecciones producidas por el Virus Sincicial Respiratorio"
La Directora Provincial de Gestión Operativa de Atención Primaria de Salud brindó detalles del operativo de vacunación para embarazadas contra el virus Sincicial respiratorio.
El lunes comenzó la campaña de vacunación para embarazadas contra el Virus Sincicial Respiratorio, se trata de la aplicación de la dosis única de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) dirigida a embarazadas, entre las semanas 32 y 36 de gestación, en la red de vacunatorios habilitados en toda la provincia.
Más detalles brindó la licenciada Estefanía Stricker, Directora Provincial de Gestión Operativa de Atención Primaria de Salud, en diálogo con EL MEDIADOR: “Es una vacuna que se incorpora al calendario nacional y comienza a aplicarse desde el 2024, está abocada a embarazadas dentro de las 32 y 36 semanas de gestación”.
“Es una vacuna que confiere inmunidad al bebé a través de la generación de anticuerpos de la mama con la placenta y posteriormente le da inmunidad al bebe hasta los seis meses de vida inclusive”, precisó.
Por su parte, la licenciada explicó: “Es un virus tiene un impacto especial en menores de un año, la vacuna debe aplicarse cuando hay mayor circulación del virus que es en otoño-invierno, por eso se aplica desde marzo hasta el 31 de julio”.
En tanto, detalló: “Es para la prevención de infecciones producidas por este virus, Virus Sincicial Respiratorio, que es el responsable de las infecciones respiratorias bajas como la bronquiolitis y neumonía”.
“Las vacunas que tenemos hoy en calendario para embarazadas son la vacuna antigripal, de Covid-19, triple bacteriana celular y ahora tenemos la incorporación de esta nueva vacuna contra el virus Sincicial Respiratorio. Esta vacuna se puede aplicar en conjunto con las otras, no hay problema ni contraindicación. La única contraindicación es que yo tenga alguna reacción alérgica a la aplicación de la vacuna, el resto puede ser vacunada”, amplió.
Por último, detalló: “No hace falta esperar ningún intervalo, esta nueva vacuna se da entre la semana 32 y 36 porque es segura y efectiva dentro de esas semanas de gestación. Por ahora es una única aplicación para bajar la circulación del virus”.
Para aplicarse esta vacuna pueden hacerlo en cualquier centro de salud habilitado en la provincia y en el consultorio 13 del Hospital Regional de Río Gallegos de lunes a viernes y feriados de 8:30 a 19 horas.
Te puede interesar
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.