
Se separa Miranda!: el anuncio y la interna que reveló Ángel de Brito
El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.


La Directora Provincial de Gestión Operativa de Atención Primaria de Salud brindó detalles del operativo de vacunación para embarazadas contra el virus Sincicial respiratorio.
LA PROVINCIA 27 de marzo de 2024
El Mediador 






El lunes comenzó la campaña de vacunación para embarazadas contra el Virus Sincicial Respiratorio, se trata de la aplicación de la dosis única de la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) dirigida a embarazadas, entre las semanas 32 y 36 de gestación, en la red de vacunatorios habilitados en toda la provincia.


Más detalles brindó la licenciada Estefanía Stricker, Directora Provincial de Gestión Operativa de Atención Primaria de Salud, en diálogo con EL MEDIADOR: “Es una vacuna que se incorpora al calendario nacional y comienza a aplicarse desde el 2024, está abocada a embarazadas dentro de las 32 y 36 semanas de gestación”.
“Es una vacuna que confiere inmunidad al bebé a través de la generación de anticuerpos de la mama con la placenta y posteriormente le da inmunidad al bebe hasta los seis meses de vida inclusive”, precisó.
Por su parte, la licenciada explicó: “Es un virus tiene un impacto especial en menores de un año, la vacuna debe aplicarse cuando hay mayor circulación del virus que es en otoño-invierno, por eso se aplica desde marzo hasta el 31 de julio”.
En tanto, detalló: “Es para la prevención de infecciones producidas por este virus, Virus Sincicial Respiratorio, que es el responsable de las infecciones respiratorias bajas como la bronquiolitis y neumonía”.
“Las vacunas que tenemos hoy en calendario para embarazadas son la vacuna antigripal, de Covid-19, triple bacteriana celular y ahora tenemos la incorporación de esta nueva vacuna contra el virus Sincicial Respiratorio. Esta vacuna se puede aplicar en conjunto con las otras, no hay problema ni contraindicación. La única contraindicación es que yo tenga alguna reacción alérgica a la aplicación de la vacuna, el resto puede ser vacunada”, amplió.
Por último, detalló: “No hace falta esperar ningún intervalo, esta nueva vacuna se da entre la semana 32 y 36 porque es segura y efectiva dentro de esas semanas de gestación. Por ahora es una única aplicación para bajar la circulación del virus”.
Para aplicarse esta vacuna pueden hacerlo en cualquier centro de salud habilitado en la provincia y en el consultorio 13 del Hospital Regional de Río Gallegos de lunes a viernes y feriados de 8:30 a 19 horas.





El periodista Ángel de Brito contó que la banda se disolverá por al menos un año.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.

Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.

El gobernador Claudio Vidal arribó este viernes a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde visitó el Hospital Distrital Dr. Armando Zamudio y entregó antenas del sistema Starlink para mejorar la conectividad del centro de salud.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

En la audiencia de este jueves, los gremios docentes tuvieron posturas divididas frente a la oferta salarial del Ejecutivo provincial. ADOSAC la consideró insuficiente y reiteró el pedido de cláusula gatillo, mientras que AMET dio el visto bueno pero reclamó una mesa salarial urgente en diciembre.

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.



El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.

Cierre de campaña de Cristian Sánchez rumbo a la Vocalía por los Trabajadores Activos en la Caja de Previsión Social.

El ministro de Seguridad y Justicia del Chubut, Héctor Iturrioz, explicó que los operativos continúan en búsqueda de los jubilados, pese a que los plazos oficiales ya se superaron y reconoció que no existe ninguna pista firme. Se cotejan ADN con el hallazgo de un cuerpo en Santa Cruz en las últimas horas.

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.





