LA PROVINCIA Por: El Mediador 27 de marzo de 2024

Eloy Echazú: “No veo un posicionamiento claro del Gobierno provincial”

Lo reclamó el diputado provincial por el Municipio de Río Gallegos quien hizo un balance de los 100 días de gestión del gobernador Claudio Vidal en el marco de un contexto nacional complejo.

El diputado provincial por el Municipio de Río Gallegos, Eloy Echazú, dialogó con EL MEDIADOR sobre la falta de acción por parte del gobernador de la provincia, Claudio Vidal.

“Hay acciones la quita de subsidio en el transporte público, el fondo del Incentivo Docente, con las privatizaciones, YCRT, represas, e YPF el contexto nacional complica a la provincia y al municipio. Nosotros desde provincia me hubiese gustado un posicionamiento político más firme contra las acciones del Gobierno nacional”, manifestó en primera línea.

El Club San Miguel firma convenio para iniciar sus actividades

Por su parte, Echazú se refirió a la falta de respuestas por parte de provincia: “Cuando nos quitaron el Fondo Compensador del transporte público, no hubo un posicionamiento del Gobierno ni siquiera del bloque oficialista en diputados. Nosotros tenemos que defender los recursos de nuestra provincia”.

“Hay una responsabilidad política y cívica, tiene que haber diálogo más allá de las diferencias políticas. Hay que tener diálogo, no hay que tener miedo a sentarse con uno que piensa diferente”, expresó.

Luego, el diputado se pronunció respecto a la falta de diálogo entre Vidal y Grasso afirmó: “Nos está pegando fuerte a todas las acciones del Gobierno nacional, el no hablar con el intendente no perjudica a Pablo Grasso sino a los vecinos de Río Gallegos que también son santacruceños”.

Consultado por su relación con los diputados del espacio de SER: “Puedo tener muchas diferencias ideológicas hoy día, nunca voy a estar de acuerdo con las medidas de ajuste con los que menos tienen. Y el bloque oficialista nunca emitió un comunicado en contra de eso. En la Cámara tiene que haber un diálogo permanente, respeto la ideología y las personas, no respeto quedarse tibio ante esta situación que afecta de lleno a los santacruceños”.

Te puede interesar

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.

Santa Cruz definió el receso invernal para la administración pública

El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.