LA PROVINCIA 02/04/2024

Claudio Vidal se bajó del Pacto de Mayo

El mandatario santacruceño, Claudio Vidal, le advirtió al Gobierno que “no van a acompañar ningún tipo de ley de bases” y que no asistirá a la reunión programada para el próximo mes.

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, le advirtió al Gobierno Nacional que sus legisladores “no van a acompañar ningún tipo de ley de bases” y que “tampoco va a haber Pacto de Mayo” para ellos.

El motivo es “el ajuste que le aplica Nación” a la provincia“ en materia de educación y de salud” con “la difícil situación” que atraviesa y “el grave problema económico que heredamos”, sentenció Vidal.

Días atrás, Vidal había declarado que desde su Santa Cruz quería “aportar al país” porque su deseo es “que le vaya bien al país”, sin embargo, dejó en claro que al Pacto de Mayo iría sólo a través del diálogo, “a las patadas, no”.

Paralelamente, la provincia tuvo que atravesar situaciones complejas en varios sectores: UTE Represas Patagónicas despidió 1.800 obreros de la construcción, al mismo tiempo que la intervención del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) demoró el pago de los sueldos de los mineros.

Por su parte, YPF informó la suspensión de petroleros, camioneros y obreros por el cierre de diez áreas en la provincia, a partir de este mes, y que en total suman 5.000 puestos de trabajo.

Con respecto a la posibilidad de privatizar YCRT, Vidal escribió, en su cuenta personal de la red social X, un texto en apoyo al yacimiento carbonífero y recalcó que “no van a negociar despidos”.

“Defendemos a YCRT para que siga siendo pública: Junto a los intendentes de 28 de Noviembre y Río Turbio, le manifestamos al ministro del Interior, Guillermo Francos, nuestro rechazo a cualquier intento de privatización”, sentenció el gobernador.
 

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.