Aprobaron en El Calafate el “Plan de Manejo de la Reserva Laguna Nimez”
El Honorable Concejo Deliberante aprobó este plan que tiene como fin conservar, investigar y difundir el patrimonio natural de la reserva.
La labor constaste en la Reserva y las prácticas en el marco del convenio celebrado entre el Municipio y el Rectorado de la UNPA; permitieron crear el Plan de Manejo propuesto por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
Dicho plan tiene por objetivo conservar, investigar y difundir el Patrimonio natural de la Reserva periurbana que fue creada por Ordenanza Municipal N° 33/86, siendo la segunda de estas características en el país.
La aprobación de esta ordenanza, contribuye al ordenamiento y aprovechamiento eficiente de la Reserva Natural asegurando, dentro de un marco legal vigente, la sostenibilidad de los valiosos recursos naturales.
Homenajes
Al conmemorarse 42 años de la Guerra de Malvinas, desde el Concejo Deliberante se hizo un reconocimiento al excombatiente Cmte. Gral. (R) Oscar Aranda por su aporte a la memoria histórica de la ciudad y al maratonista Wilfrido Franco por la iniciativa de la ultramaratón en homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas, recordando que “las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.
Pedidos
Los concejales preocupados por los sobrevuelos en el área del Parque Nacional realizados por aeronaves extranjeras, solicitaron al Ministerio de Defensa de la Nación y al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, información pública específica sobre dichos vuelos, su autorización y finalidad de los mismos.
Por otra parte, solicitaron al Consejo Agrario Provincial, evalúe la factibilidad de establecer delimitación de zona de caza deportiva de pumas, zorros y guanacos y los requisitos para la actividad, dentro del área comprendida entre El Calafate, la Reserva Provincial Península de Magallanes y el área de influencia del Parque Nacional Los Glaciares que constituyen un sistema de preservación ecosistémica como principal recurso turístico de la zona.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.