
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


El Honorable Concejo Deliberante aprobó este plan que tiene como fin conservar, investigar y difundir el patrimonio natural de la reserva.
LA PROVINCIA 04 de abril de 2024






La labor constaste en la Reserva y las prácticas en el marco del convenio celebrado entre el Municipio y el Rectorado de la UNPA; permitieron crear el Plan de Manejo propuesto por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.


Dicho plan tiene por objetivo conservar, investigar y difundir el Patrimonio natural de la Reserva periurbana que fue creada por Ordenanza Municipal N° 33/86, siendo la segunda de estas características en el país.
La aprobación de esta ordenanza, contribuye al ordenamiento y aprovechamiento eficiente de la Reserva Natural asegurando, dentro de un marco legal vigente, la sostenibilidad de los valiosos recursos naturales.
Homenajes
Al conmemorarse 42 años de la Guerra de Malvinas, desde el Concejo Deliberante se hizo un reconocimiento al excombatiente Cmte. Gral. (R) Oscar Aranda por su aporte a la memoria histórica de la ciudad y al maratonista Wilfrido Franco por la iniciativa de la ultramaratón en homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas, recordando que “las Malvinas fueron, son y serán argentinas”.
Pedidos
Los concejales preocupados por los sobrevuelos en el área del Parque Nacional realizados por aeronaves extranjeras, solicitaron al Ministerio de Defensa de la Nación y al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, información pública específica sobre dichos vuelos, su autorización y finalidad de los mismos.
Por otra parte, solicitaron al Consejo Agrario Provincial, evalúe la factibilidad de establecer delimitación de zona de caza deportiva de pumas, zorros y guanacos y los requisitos para la actividad, dentro del área comprendida entre El Calafate, la Reserva Provincial Península de Magallanes y el área de influencia del Parque Nacional Los Glaciares que constituyen un sistema de preservación ecosistémica como principal recurso turístico de la zona.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





