LA PROVINCIA 05 de abril de 2024

Operativo Escuelas: balance del trabajo de manteniendo escolar

En instalaciones de la Brigada Mecanizada XI, se realizó un detallado análisis de las tareas realizadas: los logros, las dificultades y lo aún pendiente. Participaron el Consejo Provincial de Educación y el IDUV, junto al jefe de Gabinete de Ministros.

En instalaciones de la Brigada Mecanizada XI del Ejército Argentino, el Coronel Mayor Gustavo Adrián Sivori encabezó la presentación de las tareas realizadas en el “Operativo Escuelas”, como se conoce popularmente el trabajo planificado de mantenimiento de la infraestructura escolar que se desarrolla desde principios de año.

Además de Sivori y su amplio equipo de colaboradores, participaron del encuentro las principales autoridades del Consejo Provincial de Educación y del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto al jefe de Gabinete de ministros, Daniel Álvarez.

En el marco del convenio que rubricaron en febrero el gobernador Claudio Vidal y el comandante Sivori, el Ejército lleva realizado un amplio trabajo en las localidades donde se encuentra asentado: Río Turbio, Rospentek, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto Santa Cruz y Río Gallegos.

A través de un Tablero de Comando, el Ejército detalló de manera minuciosa tanto los logros alcanzados como las tareas que aún están pendientes. El balance e intercambio entre todas las partes permitió evaluar las dificultades y, asimismo, proyectar la continuidad de las tareas, puesto que seguirán desarrollándose durante todo el año.

Se han tomado el trabajo muy en serio

Las autoridades de la cartera educativa y del Ejército vienen teniendo una importante interacción: hace una semana y allí mismo habían participado del inicio de las actividades en un aula taller móvil que brindará capacitación profesional en la Brigada Mecanizada XI de Río Gallegos. Se trata de las aulas taller que recorren la provincia a través de los Centros Educativos de Formación y Actualización Profesional.

En esta oportunidad, el presidente del CPE, Daniel Busquet, reiteró “el agradecimiento por toda la responsabilidad que asumieron y por la que vienen trabajando”.  “Nuestros chicos y chicas, hijos e hijas, van a esas escuelas, a partir de ahí es una responsabilidad institucional pero es también de las personas y de los padres que quieren que los chicos vayan al colegio. Lo hacemos con gusto, y sobre todo con compromiso”, expresó por su parte Sivori.

El presidente del IDUV, Cristian Mansilla, quien se encontraba allí junto a los responsables del área de mantenimiento escolar del organismo, también agradeció “el esfuerzo que están haciendo”. “La verdad se lo tomaron muy enserio y la mano que nos están dando es enorme. Esto se ha acelerado con ustedes a pesar del poco tiempo que estuvimos. Hoy ponemos sobre la mesa la cantidad de trabajo que se ha hecho y es un montón”, detalló.

Poner a la educación en el centro de la política de gobierno

Por su parte, el jefe de Gabinete de ministros, Daniel Álvarez, inició sus palabras “agradeciendo en nombre del equipo de trabajo encabezado por el gobernador”. Reflexionó ante los presentes que “los países avanzados son avanzados porque piensan en la educación como una inversión a futuro. Creo que hace mucho tiempo que la sociedad está en deuda con lo que estamos dejando, hay mucho atraso en formación educativa, y nosotros nos debemos ese futuro de estar preparando adolescentes con una buena base educativa, para que puedan cursar o una carrera universitaria, o una tecnicatura, o la profesión que deseen abrazar”.

“Vamos a seguir trabajando juntos. Creo que en muy poco tiempo hemos logrado avanzar y bastante. Cuando lleguemos al mes de julio, agosto, vamos a poder rendir examen ante la sociedad sobre lo que se ha hecho. Desde ya, vamos a destacar que no lo hicimos solos y que sin la ayuda de ustedes hubiera sido mucho más difícil”, analizó.

A modo de cierre, el jefe de Gabinete apuntó: “estoy seguro de que hay un despertar en la provincia que necesita mejorar las cosas y si pensamos que por las aulas salen los futuros comandantes, los futuros cirujanos, las futuras enfermeras, docentes, hasta los presidentes, salen de las aulas”.

Además del titular de la cartera educativa, por el CPE también participaron los responsables del área de infraestructura escolar, junto a la vicepresidenta, Elizabeth Villarroel, y la vocal del Ejecutivo, Marcela Galindo.  
 
 

Te puede interesar

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.